Cielos abiertos: trabajadores de Aerolíneas Argentinas aseguran que se firmó el "certificado de defunción"
Advierten por los puestos de trabajo y la eliminación de rutas aéreas dejando a 15 provincias sin conectividad. Analizan llevar el conflicto a la justicia.
El Decreto 599/24 - publicado en el Boletín Oficial ayer miércoles - profundiza la política de los “cielos abiertos” de la administración libertaria con la reforma del Código Aeronáutico. “Conlleva la necesidad de adecuar y dictar una nueva reglamentación, de conformidad con los estándares internacionales” se argumenta en los considerados de la norma.
La medida impacta en las autorizaciones aerocomerciales para operar en el país. Al respecto, en Aries, el delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino aseguró que el Gobierno apunta a la “desaparición de Aerolíneas Argentinas” con la anunciada desregulación de los mercados aéreos, “es el certificado de defunción”, gatilló.
Para Armanino, por un lado se ataca el trabajo argentino ya que según explicó se autoriza a cualquier empresa extranjera a operar, traer mano de obra de afuera y ni siquiera dar explicaciones de los avales económicos para poner en marcha la empresa. Y por el otro, remarcó en la conectividad al advertir que 15 provincias se podrían quedar sin vuelos de la empresa de bandera al no ser atractivos esos destinos para el mercado. No es el caso de Salta por su oferta turística, pero sí por ejemplo de Formosa, La Rioja, Catamarca, entre otras.
En ese sentido lamentó que no se tuviera en consideración que Aerolíneas Argentinas es quien permite la distribución de medicamentos, los operativos de ablación de órganos, el traslado de jubilados, y demás acciones con sentido social.
“Entendemos que lo que están haciendo no es más ni menos lo que no han podido hacer con la Ley Bases que es privatizar Aerolíneas Argentinas”, sostuvo el gremialista.
Más allá de la competencia en el mercado, Armanino reparó en la seguridad operacional para evitar incidentes en los vuelos. Otro punto que objetó es la capacidad en Aeroparque, “¿Cómo van a meter diez vuelos de diez empresas más en Aeroparque cuando no hay lugar?, interpeló.
En su análisis, Armanino señaló que en la discusión del sistema de negocios, los directivos de la línea de bandera tendrán que empezar a levantar frecuencias, escalas y eso, indefectiblemente, repercutirá en los puestos laborales.
Por último a la consulta por medidas de fuerza, el delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, dijo que están evaluando acciones judiciales y analizan los pasos a seguir, descartando, por ahora, una medida de impacto.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.