Salta10/07/2024

Turismo: Advierten por “muchas” estafas en alojamientos través de redes sociales

El coordinador del Ente de Turismo instó a los viajeros a tomar recaudos y consultar en páginas oficiales por los alquileres temporarios y evitar el fraude.

La creciente tendencia mundial de formatos de alojamiento temporarios también desembarcó en Salta, por ello, el coordinador del Ente de Turismo de Salta, Fernando García Soria por Aries, instó a los turistas a extremar cuidados y evitar las estafas. 

El funcionario señaló que se modificaron normativas para incluir estas opciones en la oferta turística, “asegurando que los establecimientos cumplan con los requisitos para garantizar la seguridad de los turistas y mantener la buena imagen del destino”. Pese a ello, se registraron “muchas estafas mediante redes sociales”. 

García Soria destacó que un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo y las áreas de control se intensificó la lucha contra la informalidad, no solo en el sector de alojamiento, sino también en otros servicios turísticos, “algunos dueños de departamentos no saben que tienen que hacer el registro”, detalló. 

En ese sentido instó a realizar el trámite y alegó que el proceso de habilitación “se simplificó promoviendo un crecimiento justo y sostenido del destino turístico”. Durante la semana pasada, se realizaron clausuras y sanciones a establecimientos que operaban fuera de la normativa.

A los turistas y locales les recomendó verificar la habilitación de los alojamientos antes de realizar cualquier reserva con las oficinas de turismo para confirmar que  estén debidamente registrados y así evitar posibles estafas.
“Una vez realizada la transferencia de dinero, es casi imposible recuperarlo en caso de fraude”, advirtió. 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.