Argentina10/07/2024

Milei se enfrenta al primer obstáculo para crear el Consejo de Mayo

Después del Pacto de Mayo en Tucumán, Javier Milei tiene que demostrar que el listado que firmó no fue una mera carta de intenciones, sino que puede ejecutar, en un escenario complejo.

El Presidente se prepara para publicar el decreto que dará entidad al Consejo de Mayo, el organismo encargado de transformar en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo. Sin embargo, el PRO se plantó firmemente por  la coparticipación, y generado una tensión adicional con Miguel Ángel Pichetto, quien no asistió al acto en Tucumán y se quejó por la negación de una silla en la Comisión Bicameral de Inteligencia. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sería el representante del Ejecutivo en este consejo.

 Ayer, después del desfile militar por el Día de la Independencia, cercanos a Javier Milei aseguraban que el decreto para crear oficialmente el Consejo de Mayo saldrá publicado esta semana.

La oposición en Diputados, donde los espacios dialoguistas sufrieron el desgaste del tratamiento de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Los ataques de Milei han dejado secuelas, y los partidos que hasta ahora han sido cooperativos prometen endurecer sus posturas, considerando que Milei debe asumir la responsabilidad de la situación económica y los efectos de la recesión.

Además, los gobernadores amenazan con adoptar una posición combativa y reclaman que Milei cumpla con los acuerdos de coparticipación y cajas previsionales.

La fecha de puesta en marcha del Consejo no está decidida, ni el mecanismo de selección de representantes. En el Gobierno, aseguran que el delegado del Poder Ejecutivo sería Guillermo Francos, y que probablemente pidan a cada cuerpo del Consejo que elija a sus delegados. Para el empresariado, un asesor presidencial sugirió que debería ir un miembro del Grupo de los 6, y entre los sindicalistas, Gerardo Martínez (UOCRA) es visto con simpatía.

Milei, sobre la reforma laboral: "Lo mejor para un trabajador es un empresario"

El panorama en el Congreso es más complicado. La relación con el ala del PRO que responde a Mauricio Macri está muy tensa debido a los reclamos por la coparticipación y cuestionamientos al rumbo del Gobierno. Desde el bloque de Cristian Ritondo, hay una predisposición tendiente a la desconfianza.

Cerca de Milei, se dice que el titular de Hacienda, Luis Caputo, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, están en tratativas para revisar el conflicto por la coparticipación. En el Gobierno, quieren recordarle a Jorge Macri un acuerdo de caballeros de hace dos meses y buscar un nuevo entendimiento. Ambas partes aseguran que se concretaría una charla entre esta semana y la próxima. Si se pone en marcha el Consejo de Mayo antes, la respuesta de los socios en el Congreso podría no ser auspiciosa.

Mientras tanto, la relación con Miguel Ángel Pichetto está tensa. Se dice que quedó incómodo desde que el oficialismo le negó una silla en la Comisión Bicameral de Inteligencia, asignándola a dos legisladores libertarios. En el Gobierno aseguran que nunca hicieron tal promesa y muestran malestar con la decisión de Pichetto de faltar al Pacto de Mayo.

Con información de Infobae 

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.