Anses: cinco mil salteños con sentencia firme cobrarían sus haberes actualizados
Abogada previsionalista mostró cautela por el anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
En Aries, la abogada previsionalista Dra. Carola Espín analizó el nuevo anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que promete, a partir de julio de 2024, la actualización de forma inmediata de los haberes de los jubilados y pensionados con sentencia firme por reajuste, separando la actualización del haber mensual del pago del retroactivo.
Si bien la especialista celebró la medida como una solución al derrotero de cinco a siete años en la justicia para reclamar la actualización, se mostró cautelosa por la inmediatez que anuncia el organismo y la letra chica de la Resolución 307, y pidió prudencia y bajar las ansiedades.
“Si uno comienza a desmenuzar un poco la resolución y avanza en los trascendidos de sentencias judiciales nos encontramos con algunos detalles como que primero se haría la actualización del haber jubilatorio y, luego de acuerdo a las posibilidades presupuestarias irían pagando los retroactivos”, declaró la letrada.
En ese sentido advirtió que “esa solución que parece mágica” hay que tomarla con pinzas y cuidado. En 2003 se tomó una medida similar para conciliar las acciones judiciales pendientes, recordó.
En su análisis la Dra. Espín dijo que primero deben armarse los grupos de trabajo y luego parametrizar las sentencias porque no son todas iguales. “Deben estar haciendo un trabajo interno muy acelerado para tratar de dar respuesta, pero tengo mis dudas en que sea tan inmediato”, insistió.
Según informó Anses son 92 mil las sentencias alcanzadas con la medida. Sobre la estadística en Salta, la abogada dijo desconocer los datos precisos por estar la oficina que se ocupa de la ejecución de las sentencias en Buenos Aires, sin embargo estimó un aproximado de 4.000 a 5.000 sentencias en la provincia.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.