Anses: cinco mil salteños con sentencia firme cobrarían sus haberes actualizados
Abogada previsionalista mostró cautela por el anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
En Aries, la abogada previsionalista Dra. Carola Espín analizó el nuevo anuncio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que promete, a partir de julio de 2024, la actualización de forma inmediata de los haberes de los jubilados y pensionados con sentencia firme por reajuste, separando la actualización del haber mensual del pago del retroactivo.
Si bien la especialista celebró la medida como una solución al derrotero de cinco a siete años en la justicia para reclamar la actualización, se mostró cautelosa por la inmediatez que anuncia el organismo y la letra chica de la Resolución 307, y pidió prudencia y bajar las ansiedades.
“Si uno comienza a desmenuzar un poco la resolución y avanza en los trascendidos de sentencias judiciales nos encontramos con algunos detalles como que primero se haría la actualización del haber jubilatorio y, luego de acuerdo a las posibilidades presupuestarias irían pagando los retroactivos”, declaró la letrada.
En ese sentido advirtió que “esa solución que parece mágica” hay que tomarla con pinzas y cuidado. En 2003 se tomó una medida similar para conciliar las acciones judiciales pendientes, recordó.
En su análisis la Dra. Espín dijo que primero deben armarse los grupos de trabajo y luego parametrizar las sentencias porque no son todas iguales. “Deben estar haciendo un trabajo interno muy acelerado para tratar de dar respuesta, pero tengo mis dudas en que sea tan inmediato”, insistió.
Según informó Anses son 92 mil las sentencias alcanzadas con la medida. Sobre la estadística en Salta, la abogada dijo desconocer los datos precisos por estar la oficina que se ocupa de la ejecución de las sentencias en Buenos Aires, sin embargo estimó un aproximado de 4.000 a 5.000 sentencias en la provincia.
Te puede interesar
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.
Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre