Menos federal: advierten la “desaparición” de Radio Nacional en el interior
Por decisión del Gobierno nacional las 49 emisoras en todo el país deberán suspender su programación hasta las 14 horas y tomar la porteña LRA1.
El Gobierno nacional a través de la una nota firmada por Héctor Cavallero, Director Ejecutivo de Radio Nacional, con fecha del viernes último, determinó que las 49 emisoras nacionales a partir de este lunes deberán dejar de emitir una buena parte de su programación local, en los horarios de mayor audiencia, y retransmitir los contenidos de la porteña LRA1.
De 7 a 10 de la mañana, programa “Ramos Generales” y de 13 a 14 horas programa “Pasión Nacional”, en tanto los panoramas nacionales de noticias de horas 6, 12 y 20, como también el informativo cada hora.
La periodista Laura Urbano de Radio Nacional Salta dialogó con Aries, y advirtió por la desaparición de los medios públicos impulsada por la gestión libertaria.
Tal como ocurrió con el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Telam, Urbano consideró que una medida como la adoptada no puede llevar a pensar un camino diferente. “Hoy nos quitaron tres horas de información local”, manifestó la comunicadora, y sostuvo que no solo aquí se afectan a los radioescuchas al impedirles el informarse sobre su realidad próxima, sino también a los trabajadores ya que aseguró que muchas veces se van por el desgaste.
En asamblea los trabajadores se están organizando para cuidar los puestos de trabajo y el derecho a la información, anticipó Laura Urbano.
Te puede interesar
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marcha por Educación y Salud públicas
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.