Judiciales Por: Ivana Chañi04/07/2024

Ludopatía infantil en Salta: fiscales advierten cautelares contra el juego clandestino

La Mesa Intersectorial contra la problemática que afecta a las infancias salteñas sigue sumando adhesiones.

Este miércoles el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, junto al coordinador de fiscales, Pablo Rivero, y la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, participó de la Mesa Intersectorial contra Ludopatía en menores de edad invitado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.  

En Aries el coordinador de fiscales, fiscal penal Pablo Rivero compartió sus sensaciones de la reunión ponderando el compromiso de todos los estamentos del Estado para enfrentar al flagelo que afecta a niños, niñas y adolescentes.

Abordado por las 240 denuncias de Enreja (Ente Regulador del Juego de Azar) y los reclamos de su vicepresidente, Adrián Amén por la agilidad de las causas, el fiscal Rivero afirmó que las denuncias una vez tomadas suscitan una investigación con la intervención de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal.

Ludopatía en niños y adolescentes: “El deseo no es ganar, sino jugar”

Dicho esto, el Dr. Rivero – respecto a la ludopatía infantil – señaló que tiene distintas aristas, desde la penal, el delito está encuadrado en el artículo 301 bis del Código Penal que establece una pena de 3 a 6 años para quien “explotare, administrare, operare o  de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional” y  apunta a la  afectación de la administración pública. La educación y la salud pública son otras sobra las que se debe trabajar, agregó.

Puntualmente sobre el rol de los fiscales, “una intervención conjunta entre distintas fiscalías, darle un mayor soporte investigativo y salir a investigar estas cuestiones que llevan, en principio en sí, la posibilidad de requerir las cautelares”, adelantó.

“Es importante que se  pueda visualizar la problemática, no solamente desde la arista penal sino también desde todos los estamentos y con la intervención que le cabe a cada uno de los operadores dentro de sus funciones”, reflexionó, y concluyó, “necesitamos el acompañamiento de todos”.

Te puede interesar

Caso de las turistas francesas: Conformaron la Unidad Fiscal que impulsara la nueva etapa investigativa

La decisión se tomó luego del sobreseimiento de Santos Clemente Vera. La investigación deberá estar a cargo de un Juez de Instrucción en Transición, la UF deberá profundizar un análisis integral que contemple no solo la recolección de nuevas evidencias, sino en la reevaluación de las pruebas existentes.

Allanaron a Jésica Cirio y Elías Piccirillo: encontraron tres millones de dólares

Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, el corredor inmobiliario estuvo presente cuando hallaron el dinero.

Criptogate: la jueza Servini avanza con la causa y citó a los denunciantes de Milei

Hasta el momento el juzgado de Servini recibió seis denuncias por lo ocurrido y sus autores fueron citados a ratificarlas.

Mendoza: un bebé murió ahogado en una pileta

La causa del fallecimiento es un "paro cardiorrespiratorio por ahogamiento", mientras que las actuaciones están a cargo de la Oficina Fiscal de Maipú.

Requieren juicio para los 27 imputados por la causa Ríos & Asociados

La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en Metán, y, posteriormente, abrió una sede en Salta. Funcionaba de manera articulada con personal policial, conformando la figura de asociación ilícita.

Turistas Francesas: Venció el plazo, no hubo apelaciones y Santos Clemente Vera quedó libre

"Va a recuperar su vida normal y podrá vivir con tranquilidad, sabiendo que no lo van a encerrar de nuevo", sostuvo su abogado, quien también pidió una respuesta "urgente" sobre el caso que "nos coloca en una posición muy oscura".