Ludopatía infantil en Salta: fiscales advierten cautelares contra el juego clandestino
La Mesa Intersectorial contra la problemática que afecta a las infancias salteñas sigue sumando adhesiones.
Este miércoles el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, junto al coordinador de fiscales, Pablo Rivero, y la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, participó de la Mesa Intersectorial contra Ludopatía en menores de edad invitado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
En Aries el coordinador de fiscales, fiscal penal Pablo Rivero compartió sus sensaciones de la reunión ponderando el compromiso de todos los estamentos del Estado para enfrentar al flagelo que afecta a niños, niñas y adolescentes.
Abordado por las 240 denuncias de Enreja (Ente Regulador del Juego de Azar) y los reclamos de su vicepresidente, Adrián Amén por la agilidad de las causas, el fiscal Rivero afirmó que las denuncias una vez tomadas suscitan una investigación con la intervención de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal.
Dicho esto, el Dr. Rivero – respecto a la ludopatía infantil – señaló que tiene distintas aristas, desde la penal, el delito está encuadrado en el artículo 301 bis del Código Penal que establece una pena de 3 a 6 años para quien “explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional” y apunta a la afectación de la administración pública. La educación y la salud pública son otras sobra las que se debe trabajar, agregó.
Puntualmente sobre el rol de los fiscales, “una intervención conjunta entre distintas fiscalías, darle un mayor soporte investigativo y salir a investigar estas cuestiones que llevan, en principio en sí, la posibilidad de requerir las cautelares”, adelantó.
“Es importante que se pueda visualizar la problemática, no solamente desde la arista penal sino también desde todos los estamentos y con la intervención que le cabe a cada uno de los operadores dentro de sus funciones”, reflexionó, y concluyó, “necesitamos el acompañamiento de todos”.
Te puede interesar
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.