El Ministerio de Salud denunció violentas agresiones contra médicos y pidió por policías y hasta gendarmes en hospitales
El Ministro de Salud, expuso la gran inseguridad y agresiones físicas a las que se ven sometidos los profesionales de la salud, especialmente el norte provincial.
El ministro de Salud, Federico Mangione, denunció la grave situación que atraviesan los médicos en el norte provincial con ataques propinados por los caciques de las comunidades.
“No voy a permitir que les peguen a los médicos. Lo que se está viviendo en Santa Victoria es grave”, comenzó el Ministro, en diálogo con Aries.
Según relató, a diario los médicos se ven agraviados, física y verbalmente cuando demoran en atenderlos "o no lo hacen como ellos quieren”. Agresiones físicas de las más variadas con insultos e improperios.
“Después se quejan cuando no hay médicos, pero cuando llegan a la comunidad los comienzan a agredir”, lamentó el funcionario. “Muchos médicos están renunciando”, informó.
“También secuestraron médicos en el hospital. A otro le tuve que ponerle guardia policial porque lo querían machetear. A una médica la ahorcaron”, ilustró Mangione. El Ministro contó que producto de toda esta situación, “no salían a hacer los recorridos por el terror que los quieran patotear en los parajes”.
Así las cosas, el titular de Salud solicitó la intervención del Ministerio de Seguridad. "He conversado con el Ministro Domínguez, para ver como reforzar los hospitales con cámaras", terminó.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.