Salta Por: Ivana Chañi03/07/2024

Jubilados denuncian abandono del PAMI: “Muchos están falleciendo en las casas”

En el norte provincial referentes de centros de jubilados advirtieron a representantes de la Obra Social “lo que estamos viviendo ahora, jamás lo hemos vivido”.

El pasado lunes referentes de los centros de jubilados de los departamentos Orán y San Martín se reunieron con Lázaro Escribas y Mónica Pérez de la Unidad de Gestión Local XII – Salta del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) con el fin de conocer los reclamos y la situación de las prestaciones en el norte provincial.

En diálogo con Aries, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados San Joaquín, de Hipólito Yrigoyen, José Guerrero brindó sus impresiones del encuentro y con fuertes críticas afirmó “lo que estamos viviendo ahora, jamás lo hemos vivido”.

Personas extraviadas en Salta: se reciben siete denuncias por día

Como punto central, Guerrero expuso la falta de cobertura de  profesionales, médicos de cabecera y especialistas. Además, señaló la tardía entrega de insumos requeridos por los afiliados para mejorar su calidad de vida. En ese sentido advirtió el no envío de audífonos, andadores, sillas de ruedas, elementos de higiene, entre otros.

“Muchos fallecieron en sus casas”, fue la alarmante afirmación de Guerrero al evocar la burocracia del sistema. “Lo que estamos viviendo ahora, jamás lo hemos vivido”, manifestó.

“Todo pasa por Buenos Aires y la casa central analiza si se autoriza o no – puede llevar entre 15 a 40 días”, indicó, y remató “el estado de abandono que tenemos es total, los papeles pueden esperar pero los jubilados no”.

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.