Argentina02/07/2024

Las transferencias no automáticas a provincias cayeron 81% en junio

El Gobierno nacional consolida la política de frenar los envíos de dinero al interior del país.

Las transferencias no automáticas del Gobierno nacional a las provincias cayeron 81% real en junio, como parte de las medidas que se toman para alcanzar el equilibrio fiscal.  

Según precisó un estudio de IARAF, en junio los estados subnacionales “recibieron $86.689 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal de 29,7% y una caída real de 81,3%”.

“Si se considera el gasto devengado (computado pero no pagado) se observó una caída nominal del 22,1% y una caída real del 79,2%”, precisó el trabajo de la consultora que encabeza Nadin Argañaraz.

Todas las jurisdicciones salvo Mendoza (+8,2%) tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Chubut (-4,0%) y Misiones (-34,2%).

Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron San Luis (3,2%), Chubut (-22,9%) y Misiones (-36,9%).

Ganancias: AFIP realizó cambios en la presentación de la DDJJ para deducir los alquileres

En el parcial del año todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado.

Las menores caídas se observaron en CABA (-37,3%), Chubut (-52,1%), y Santa Cruz (-57,0%).

Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron CABA (-41,7%), Santa Cruz (-53,8%) y Chubut (61,7%).

En lo que refiere a Aportes del Tesoro Nacional, junio fue el mes de mayor envío con un total de $13.500 millones.

Misiones recibió $7.500 millones –cabe recordar la crisis con la policía que mantuvo paralizada a la provincia varios días-, Santa Cruz $3000 millones y Chubut $3000 millones.

En lo que va del año, solamente 8 provincias recibieron ATNs.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.

Reforma jubilatoria: Bolsas de Comercio alertan por "amenaza directa a pymes y empleo"

Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta “implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales” con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país.

Ahorro o necesidad: Argentinos viajan a Paraguay para comprar alimentos más baratos

El Puente Internacional de la Amistad tiene tránsito constante de personas que buscan llegar a Ciudad del Este para aprovechar las ofertas.