ANMAT prohibió un conocido repelente de insectos por causar riesgos para la salud
El organismo prohibió el producto para proteger a eventuales usuarios de los efectos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un conocido repelente de insectos con citronella. Según el organismo, el producto no contaba con el registro correspondiente.
A través de la Disposición 5693/2024, publicada en el Boletín Oficial, el organismo indicó que se trata de la "Loción repelente de insectos con aceite esencial de citronella, marca Levopen". El mismo, declaraba en su envase ser producido por laboratorios Dermosoluxion, algo que la empresa desmintió.
La investigación comenzó luego de que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para Salud (DEGMPS) recibiera una denuncia por el uso indebido del legajo de habilitación ante la ANMAT del laboratorio.
El denunciante mostró que en el etiquetado del producto hay datos que resultan falsos ya que aparecen en el envase cuando el laboratorio declaró que no ha participado de ninguna de sus etapas productivas.
Además, consultaron con la base de datos del Servicio de Productos Cosméticos y de Higiene Personal y pudo determinarse que los datos identificatorios expuestos no corresponden a productos repelentes de insectos inscriptos ante el organismo.
La decisión de la ANMAT
Al no ser posible brindar garantías acerca de la eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable, se trata de un producto ilegítimo, que puede representar un peligro para la salud.
Por esa razón, para proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso del producto, ANMAT decidió prohibir el uso, la comercialización, la publicidad, la distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.