Caso Loan Peña: Hallaron pelos en la camioneta del matrimonio
Serán cotejados con ADN que enviaron los padres del menor.
La Policía Federal y la Gendarmería detectaron manchas rojas en la rueda derecha de la camioneta Ford Ranger del exmarino Carlos Guido Pérez, así como hundimientos en el guardabarros y el paragolpes delanteros del vehículo, del lado izquierdo.
Dentro de la camioneta se encontraron pelos, con bulbo, es decir analizables y se puede establecer el ADN. Los fiscales enviaron todas las muestras a laboratorio para saber si se trata de sangre --de sangre humana o animal--, o tal vez óxido y si los rastros son recientes o anteriores al 13 de junio, el día que desapareció Loan. Lo mismo respecto de los pelos: no se puede descartar que sean de los dueños del vehículo.
En paralelo, Tito González, el abogado de Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, ambos presos en Salta, presentó a la justicia un pedido para que presten declaración. Desde el penal, los imputados afirman que es falsa la versión de que atropellaron al nene y escondieron el cuerpo. Por ahora, la jueza quiere esperar: verá las pruebas científicas respecto de la camioneta, los pelos y también el análisis de los teléfonos.
La causa Loan dio un giro importante el viernes a la noche cuando una tía del chico, Laudelina Peña, declaró ante la justicia provincial de Corrientes que Pérez y Caillava habían atropellado a Loan, que ella ayudó a plantar una prueba falsa --una zapatilla-- y que el matrimonio se llevó el cuerpo para esconderlo en algún lugar desconocido.
Los investigadores correntinos piensan que Laudelina abrió las puertas a una pista certera. No en vano se jugaron por ella el gobernador Gustavo Valdés y la ministra Patricia Bullrich en lugar de mantener el secreto de sumario.
Página 12
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.