Argentina01/07/2024

AFIP extendió el plazo para presentar las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales

Se trata de las declaraciones informativas, no las declarativas, que vencen en agosto al igual que los pagos anuales de ambos impuestos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá el plazo para la obligación de presentación de las declaraciones juradas informativas del impuesto a las Ganancias y sobre los bienes personales correspondientes al período fiscal 2023.

Este martes, a través de la Resolución General N° 5521/2024, se oficializará la nueva fecha de vencimiento que será el próximo 30 de septiembre.

La declaración jurada informativa es la presentación de un conjunto de datos referidos al patrimonio que la AFIP solicita presentar. Es obligatoria cuando el importe bruto de las rentas - sean éstas gravadas, exentas y/o no alcanzadas - obtenidas en el año fiscal 2023 sean iguales o superiores a $15.917.863,58.

Pueden generar y presentar las declaraciones juradas mediante la opción “Régimen Simplificado” del Impuesto a las Ganancias los siguientes:

  • Trabajadores en relación de dependencia, jubilados y/o pensionados.
  • Actores que perciban sus ingresos a través de la Asociación Argentina de Actores.
  • Socios de las sociedades cooperativas, que trabajen personalmente en la explotación, por los servicios prestados (incluyendo el retorno percibido)
  • Quienes conjuntamente con los ingresos indicados anteriormente obtengan otras rentas por las cuales el beneficiario haya adherido al Monotributo, o resulten exentas, no alcanzadas o no computables en el impuesto a las ganancias.

La decisión se toma conjuntamente con la prorroga anunciada la semana pasada del plazo para que los trabajadores presenten sus deducciones del impuesto a las Ganancias correspondientes al 2023.

Te puede interesar

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.

Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.