La IA centrada en la privacidad de Apple obtiene la aprobación de los inversores
Algunos de los elementos que hacen más segura y privada a la IA de Apple podrían ayudar al fabricante del iPhone a protegerse de las presiones de costos que afectan a sus rivales.
Las funciones de inteligencia artificial de Apple recibieron el visto bueno de una empresa de inversión, que afirma que la plataforma Apple Intelligence del fabricante del iPhone, centrada en la privacidad, podría ayudarla a ganar cuota de mercado.
El banco de inversiones Rosenblatt Securities, con sede en Nueva York, hizo el anuncio tras publicar una encuesta en la que se concluía que la privacidad era una de las principales características deseadas por los consumidores estadounidenses en la IA, según informó el sitio especializado en inversiones Investing.com.
De los 500 encuestados, el 17,8% dijo que la privacidad era su característica más deseada, eligiendo entre una lista de 15 características de los teléfonos inteligentes. Esta cifra es 5,6 puntos porcentuales superior al siguiente atributo: la perspicacia.
"Teniendo en cuenta que Apple destacó de forma exclusiva la computación en nube privada como el núcleo de su enfoque, la tecnológica parece posicionada para ganar interés de marca y cuota de mercado de IA por su enfoque en una fuerte privacidad", dijeron los analistas de Rosenblatt.
Teniendo esto en cuenta, Rosenblatt mejoró las acciones del fabricante del iPhone a "comprar", dando efectivamente a Apple Intelligence su sello de aprobación. Otros analistas de investigación coinciden -Bank of America reafirmó una calificación de compra y emitió un objetivo de precio de 230 dólares sobre las acciones de Apple en una nota de investigación el 12 de junio, según Marketbeat.
Tigress Financial elevó su objetivo de precio sobre Apple de 240 a 245 dólares y otorgó a la empresa una calificación de fuerte compra en un informe del 30 de mayo. DA Davidson mejoró la calificación de Apple de neutral a comprar y elevó su precio objetivo para la empresa de 200 a 230 en un informe de investigación publicado el 11 de junio.
Según los analistas de Rosenblatt, algunos de los elementos que hacen más segura y privada a la IA de Apple, como los grandes modelos de lenguaje especializados (LLM) y el silicio de Apple, podrían ayudar al fabricante del iPhone a protegerse de las presiones de costos que afectan a sus rivales.
Señalaron que el gasto de Apple no estaba aumentando al nivel de rivales como Google, Amazon, Meta y Microsoft. "Así, Apple puede mantener sus márgenes saludables y beneficiarse de las inversiones masivas de estas empresas mediante la integración a través de Private Cloud Compute con terceros", dijeron los analistas.
La verdad sobre la IA de Apple centrada en la privacidad
Estas últimas noticias serán una gran ayuda para el fabricante del iPhone, que desde hace tiempo se diferenció por su enfoque en la privacidad. Se considera que Apple llegó tarde a la IA en comparación con sus rivales gigantes tecnológicos, pero el enfoque de la empresa en la privacidad impresionó a los expertos. Esto a pesar del acuerdo de Apple con OpenAI para incluir ChatGPT en los iPhones en iOS 18, que según algunos comentaristas podría plantear problemas de privacidad.
La Inteligencia de Apple y su Private Cloud Compute parecen ser muy diferentes de las funciones de privacidad de IA que ofrecen los rivales, y el fabricante del iPhone permite a los usuarios tener la mayor privacidad posible al utilizar la tecnología. Incluso cuando las funciones de IA consumen más recursos, Apple afirma que su PCC ofrece la posibilidad de procesar datos de una forma exclusivamente segura y privada, en un entorno de nube privada.
"Cuando se diseñan algoritmos de IA, es extremadamente importante que la privacidad esté integrada", afirma Jake Moore, asesor global de ciberseguridad de ESET. Sin embargo, la cantidad de datos que se recopilan y analizan para producir un buen nivel de calidad es "exorbitante" y "a veces puede filtrar datos personales", añade.
El continuo énfasis de Apple en una privacidad sólida está "claramente a la vanguardia de sus competidores", ya que pocos ofrecen el mismo nivel de protección, afirma Moore. En su opinión, la estrategia de IA del fabricante del iPhone “podría conducir a un aumento muy necesario de la cuota de mercado que, a su vez, podría obligar a otros a seguir su ejemplo".
La preocupación en torno a la privacidad de la IA continúa a medida que todos los gigantes tecnológicos despliegan la tecnología a toda velocidad. Pero las primeras encuestas confirman que la privacidad es importante para los consumidores que utilizan esta tecnología, por lo que Apple podría haber dado en el blanco con su estrategia de IA.
Con información de Forbes US
Te puede interesar
Catamarca: científicos del CONICET descubrieron una especie inédita
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Se cayó X en todo el mundo
X experimentó hoy una fuerte caída a nivel mundial. Miles de usuarios no pudieron ingresar a sus perfiles, mientras que otros tantos tuvieron problemas al publicar contenido en la plataforma.
La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte
Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida.
SpaceX lanzará un nanosatélite argentino que mejorará la conectividad en el país
El lanzamiento de LABSAT IoT marcará un hito en la industria espacial argentina y consolidará el desarrollo de tecnologías satelitales.
Alertan por un peligroso malware que ataca Chrome y roba tus accesos a billeteras digitales
Su capacidad para evadir sistemas de seguridad y manipular dispositivos de forma remota lo convierte en una de las amenazas más peligrosas del último año.
Google lanzó Taara y desafía a Starlink de Elon Musk
La flexibilidad de Taara permite rápida implementación y redistribución de enlaces. Taara Lightbridge podría transformar la conectividad global en el futuro.