La señal de unidad de Axel Kicillof y Máximo Kirchner
En el aniversario número 50 del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, ambos referentes del kirchnerismo volverán a mostrarse juntos.
A pesar de la tensión abierta al interior del kirchnerismo, el gobernador Axel Kicillof compartirá hoy acto junto al diputado Máximo Kirchner, fundador de La Cámpora, en San Vicente y brindarán una nueva muestra de unidad.
Lo hará en la Quinta de San Vicente, donde descansa los restos del expresidente Juan Domingo Perón. El evento que comenzará a las 10 se enmarca en el aniversario número 50 del paso a la inmortalidad del exmandatario y en las vísperas de las elecciones legislativas del 2025.
Kicillof tomará la palabra y compartirá escenario con el intendente, Nicolás Mantegazza, la vicegobernadora Verónica Magario y la senadora Lucía Corpacci. Desde la gobernación aseguraron que se cursaron invitaciones a todos los referentes del peronismo.
En lo formal, el gobernador inaugurará dos Centros de Salud en Villa Coll y en San José, la obra de pavimentación de la calle Matheu, el nuevo edificio del Centro de Extensión Universitario del distrito y la puesta en valor del Museo Histórico Provincial 17 de Octubre-Quinta San Vicente.
Pero además, el reencuentro con el presidente del Partido Justicialista (PJ) Bonaerense quedará inmortalizado en una foto con muestras de unidad en un momento en el que afloran las diferencias entre los dirigentes por la conducción del espacio.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el diálogo entre ambos referentes se da a través de los distintos interlocutores y desde hace tiempo se da de manera reservada.
Más allá de los cuestionamientos cruzados protagonizados en los últimos días por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien pidió profundizar “en una nueva canción” en referencia a la reconocida frase de Kicillof para renovar el espacio, y las fuertes críticas de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ladera del hijo de la expresidenta Cristina Kirchner, el peronismo intenta dejar atrás las críticas, reordenarse y encolumnarse para enfrente al gobierno de Javier Milei.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Polémica por la criptomoneda $LIBRA: Denunciaron penalmente a Milei, lo acusan de "una megaestafa"
La denuncia es impulsada por el exdiputado Claudio Lozano y otros dirigentes. En la denuncia plantearon: "El presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas".
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Milei: "Se van a quedar con las ganas"
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea.
Solicitarán crear una Comisión Especial Investigadora en el Congreso tras el escándalo de $LIBRA
Los diputados del bloque que comanda Germán Martínez acusan a Milei de haber incurrido en el delito de estafa; la Coalición Cívica y Democracia para Siempre pidieron iniciar una investigación para determinar si el mandatario incurrió en una conducta que amerite una sanción.
Bullrich defendió a Milei de las críticas por promocionar una criptomoneda
La ministra de Seguridad afirmó que las acusaciones contra el Presidente fueron desmedidas. “Tiene la libertad de plantear aquellas cosas que considera”, aseguró
CFK apuntó contra Milei: "De autoproclamado “líder global” a crypto estafador”
La ex mandataria se sumó a las críticas contra el jefe de Estado y dijo que es “incompetente” para ocupar el sillón de Rivadavia. "¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a crypto estafador”, señaló.
Diputado presentará un pedido de juicio político contra Milei
"Es muy grave lo sucedido", posteó el legislador Esteban Paulón, que ya se venía enfrentando al presidente en las últimas semanas por los "discursos de odio" y sus ataques al colectivo LGBT.