Salta01/07/2024

Obra pública: cayó el decreto provincial que restringía el gasto y volverán las licitaciones

El ministro de Infraestructura, con cautela, celebró el acuerdo firmado con Nación. Además informó que en agosto comenzará la reactivación en Salta.

En comunicación con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho anunció que la obra pública provincial se reactivará en agosto. Respecto a Nación, restan firmar los convenios específicos. 

En ese sentido, Camacho informó que este primero de julio cayó el Decreto 45, que restringía el gasto público, con lo cual, mediante convenios o licitaciones se reactivará la obra pública el mes de agosto, incluso aquellas de los municipios que no se habían terminado. 

“Podrá ser en más o menos tiempo y deberemos ver las más prioritarias, pero el objetivo es terminarlas todas”, anticipó el funcionario respecto a las proyecciones a largo plazo, “pero en lo inmediato es reinventar la obra pública”, reflexionó. 

Según el Ministro, en lo que refiere a las obras que Nación había suspendido en la provincia, fue un gran avance la firma de los convenios, “pero solo sirve para saber quién es el responsable de cada cosa”. 

En un acuerdo con Nación, la Provincia terminará obras importantes para Salta

“La reactivación de la obra pública que quedó en las manos de Nación hay que ver…el Gobernador sigue a diarios los avances”, descargó, destacando los tiempos burocráticos como la traba para su inicio.  

Camacho sin embargo, se mostró optimista e hizo hincapié en los resultados arrojados por la auditoría del Gobierno Central, que dejaron a Salta en un lugar de privilegio respecto a otras provincias.  

“Salta fue la primera provincia que firmó tres convenios juntos: obras públicas, hábitat y educación, pero ningún convenio se firma sin ver el avance físico y financiero, así que salió muy beneficiada, primero por la cantidad y el volumen de obras y segundo por la profesionalización”, analizó el titular de Infraestructura. 

"Licitamos con empresas que en un 99,9% estaban en condiciones. Los planes de viviendas de algunas provincias que no estaban profesionalizados, y estaba en manos de cooperativas o asociaciones hubo problemas, y a nosotros no nos pasó eso, por eso salió rápido el acuerdo”, concluyó.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.