Salta Por: Ivana Chañi01/07/2024

“Salta es marca registrada en la minería”

Desde este mes comienza la extracción del litio del proyecto Centenario- Ratones, a cargo de Eramine Sudamérica.

Salta se posiciona como provincia productora de Litio a partir de este miércoles ya que Eramine Sudamérica S.A., inaugurará en la provincia el cuarto proyecto de litio del país y el primero en territorio salteño. Por tal motivo Aries dialogó con el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, quien destacó el proyecto y adelantó que a corto plazo la provincia tomará el liderazgo en la región.

“Es un mes clave y muy importante ya que Salta se inserta en el  marco mundial de productores de carbonato de litio”, comenzó Castillo, seguidamente subrayó que la inauguración del proyecto es el resultado de una importante gestión del gobierno, a cargo de Gustavo Sáenz, para que el norte argentino se encamine a ser productora del mineral con proyección mundial. “Estamos a 48 horas de la inauguración de esa planta que no solamente fue la construcción de la planta”, añadió y recalcó la fuerte inversión estimada en 800 millones de dólares.

Salta inaugura su primer proyecto de litio: será el único en utilizar el método de Extracción Directa (EDL)

En su alocución el titular de REMSa sostuvo que esta obra, como los otros proyectos a concretarse en un corto período, no solo beneficia a la Puna salteña, a la minería, sino a todo el sector productivo. "Salta es una marca registrada en la minería", sostuvo. 

En una primera etapa se estima la producción de 24.000 toneladas, pero la intención de la empresa, por lo que ya trabaja en una segunda etapa, es llegar a las 75.000 toneladas anuales.  

Calificada Argentina como la segunda reserva mundial de litio, Salta ingresa a la producción. “El primero de cuatro proyectos en los próximos 12 meses”, indicó al contemplar Ganfeng, Posco y Río Tinto. “En 12 meses como provincia vamos a estar entregándole al mundo 80  mil toneladas de carbonato de litio; y en los próximos tres años  - lo firmo – va a ser el principal productor de carbonato de litio de la región por sobre Chile”, manifestó.

En su declaración Castillo defendió el efecto derrame de la minería y auguró que en los próximos cinco  años, tal como viene haciendo, cambiará, aún más, la matriz de la economía de la provincia constituyéndose en la primera actividad económica. “Prácticamente en cinco años con cuatro proyectos de litio funcionando, un proyecto de oro y en construcción el proyecto Taca Taca la matriz de esta provincia cambió”, cerró.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.