Salta Por: Ivana Chañi01/07/2024

“Salta es marca registrada en la minería”

Desde este mes comienza la extracción del litio del proyecto Centenario- Ratones, a cargo de Eramine Sudamérica.

Salta se posiciona como provincia productora de Litio a partir de este miércoles ya que Eramine Sudamérica S.A., inaugurará en la provincia el cuarto proyecto de litio del país y el primero en territorio salteño. Por tal motivo Aries dialogó con el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, quien destacó el proyecto y adelantó que a corto plazo la provincia tomará el liderazgo en la región.

“Es un mes clave y muy importante ya que Salta se inserta en el  marco mundial de productores de carbonato de litio”, comenzó Castillo, seguidamente subrayó que la inauguración del proyecto es el resultado de una importante gestión del gobierno, a cargo de Gustavo Sáenz, para que el norte argentino se encamine a ser productora del mineral con proyección mundial. “Estamos a 48 horas de la inauguración de esa planta que no solamente fue la construcción de la planta”, añadió y recalcó la fuerte inversión estimada en 800 millones de dólares.

Salta inaugura su primer proyecto de litio: será el único en utilizar el método de Extracción Directa (EDL)

En su alocución el titular de REMSa sostuvo que esta obra, como los otros proyectos a concretarse en un corto período, no solo beneficia a la Puna salteña, a la minería, sino a todo el sector productivo. "Salta es una marca registrada en la minería", sostuvo. 

En una primera etapa se estima la producción de 24.000 toneladas, pero la intención de la empresa, por lo que ya trabaja en una segunda etapa, es llegar a las 75.000 toneladas anuales.  

Calificada Argentina como la segunda reserva mundial de litio, Salta ingresa a la producción. “El primero de cuatro proyectos en los próximos 12 meses”, indicó al contemplar Ganfeng, Posco y Río Tinto. “En 12 meses como provincia vamos a estar entregándole al mundo 80  mil toneladas de carbonato de litio; y en los próximos tres años  - lo firmo – va a ser el principal productor de carbonato de litio de la región por sobre Chile”, manifestó.

En su declaración Castillo defendió el efecto derrame de la minería y auguró que en los próximos cinco  años, tal como viene haciendo, cambiará, aún más, la matriz de la economía de la provincia constituyéndose en la primera actividad económica. “Prácticamente en cinco años con cuatro proyectos de litio funcionando, un proyecto de oro y en construcción el proyecto Taca Taca la matriz de esta provincia cambió”, cerró.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.