Política28/06/2024

Elecciones 2025: “Urtubey hace el camino del candidato a senador, aunque diga que no quiere serlo”

El consultor político Pedro Buttazzoni analizó el acercamiento del exgobernador a Gustavo Sáenz con miras a las elecciones 2025.

En el programa El Acople, el consultor político Pedro Buttazzoni analizó el cuadro político salteño en el marco de las próximas elecciones, un posible tercer mandato de Gustavo Sáenz y el acercamiento de Juan Manuel Urtubey al Gobernador, para conquistar un escaño en el Senado Nacional. 

“Gustavo Sáenz puede ser candidato por la reforma de la Constitución, aunque todavía es muy temprano para instalarlo”, comenzó el consultor. 

En esa dirección manifestó que la única intención política para hacerlo con tanta anticipación es consolidar su lugar como líder del frente provincial y evitar que surja algún candidato interno y quiebre el frente. 

“Si Sáenz dice que será candidato no surgen todos los posicionamientos tempranos que generan internas”. “El único que puede lograr una conjunción es él con su liderazgo, pero hacia abajo la desconfianza es absoluta y no hay nada”, agregó. 

Elecciones 2025: “El peronismo se reconfigurará con CFK jugando un papel fuerte”

Buttazzoni manifestó que en las filas de la oposición tampoco hay ningún potencial candidato que le represente “una amenaza” al Gobernador. 

“No hay senador provincial, ningún intendente opositor. La Libertad Avanza se está armando recién con un discurso muy nacional que no sirve. Si solo hablan del kirchnerismo nunca habrá una conexión con los municipios. Le pasó a JxC en Salta que nunca pudo ser oposición real a Sáenz”, apuntó. 

El consultor político finalmente se refirió al acercamiento de Urtubey a Sáenz, a quien se lo volvió a ver en actos públicos y entrevistas en medios locales y nacionales. “Está haciendo el camino de un candidato aunque diga que no quiere”. 

“Creo que tiene intenciones de ser candidato –de Sáenz- y no aspiraciones a ser gobernador de Salta de nuevo, pero sí discutir lo nacional en el Senado ”, culminó. 

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.