Salta28/06/2024

En plena Avenida San Martin, falta cordón y paradas de colectivos

En una de las avenidas princípiales de la ciudad, los carteles que indican las líneas están rotos, y en algunos casos quedan postes sin información.

Uno de los problemas que se detectó en la Ciudad es que las paradas de colectivos no están debidamente identificadas ni en el centro ni en los barrios.  

Por ejemplo en la San Martín, a la altura del 800, frente a la Sociedad Sirio Libanesa y la parada de colectivos de las líneas 7A, 7B y 7C, el móvil de Aries dialogó con salteños, quienes expresaron su malestar por la falta de señalización. 

Además, los vecinos advirtieron sobre la falta de cordón cuneta en este tramo de la calle, lo que complica la parada de los colectivos y la subida y bajada de los pasajeros. 

Saeta reconoció que la señalización de paradas está descuidada y debería ser “estandarizada”

Aparentemente, esta situación se debe a una obra de reparación de cañerías que no se completó adecuadamente porque los caños de plástico blanco están expuestos en la vereda.

Un aliciente para la situación es precisamente la aplicación de Saeta que indica los recorridos y ubicaciones,  pero fuera de la virtualidad, el  deterioro de la cartelería es evidente.   

Un salteño que esperaba el colectivo manifestó que se guía por la aplicación de transporte público debido a la falta de cartelería. También mencionó que en otras paradas ubicadas sobre esta importante avenida,  como en el Parque San Martín, están en malas condiciones. 

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.