Salta Por: Ivana Chañi28/06/2024

Minería: impulsan la profesionalización de los conductores de alta montaña en la Puna

Alertado por los siniestros viales en las rutas hacia la Puna salteña, que involucran a camioneros, desde el sector abordan la problemática con acciones concretas.

En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries el referente del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, contó que se avanza con el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de Salta para capacitar y profesionalizar a los conductores.

“No podemos improvisar nada en una zona en donde son tan difíciles los caminos y son grandes los camiones y la cantidad es impresionante”, argumentó. “Acá no hay otra cosa que la formación para que estemos a la altura de las circunstancias”, añadió.

Al abordar la cuestión de la siniestralidad en las rutas, Guaymás advirtió que más allá de la gravedad del accidente que involucre a un camionero, la dificultad en el caso de la Puna está en la  logística y en la accesibilidad para llevar acabo la asistencia. A lo que explicó que en ese escenario tendrían que contar con un helicóptero para el traslado. “De eso se trata cuando decimos la prevención, la capacitación y la profesionalización”, subrayó.

“La Provincia debe ocuparse, los municipios de la zona deben ocuparse, todos los que tengamos un gremio que tenga que ver con la minería nos tenemos que preocupar pero también ocuparnos y trabajar en forma conjunta para hacer aportes importantes para poder vencer estos flagelos que son tan graves”, concluyó.

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.