Minería: impulsan la profesionalización de los conductores de alta montaña en la Puna
Alertado por los siniestros viales en las rutas hacia la Puna salteña, que involucran a camioneros, desde el sector abordan la problemática con acciones concretas.
En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries el referente del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, contó que se avanza con el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de Salta para capacitar y profesionalizar a los conductores.
“No podemos improvisar nada en una zona en donde son tan difíciles los caminos y son grandes los camiones y la cantidad es impresionante”, argumentó. “Acá no hay otra cosa que la formación para que estemos a la altura de las circunstancias”, añadió.
Al abordar la cuestión de la siniestralidad en las rutas, Guaymás advirtió que más allá de la gravedad del accidente que involucre a un camionero, la dificultad en el caso de la Puna está en la logística y en la accesibilidad para llevar acabo la asistencia. A lo que explicó que en ese escenario tendrían que contar con un helicóptero para el traslado. “De eso se trata cuando decimos la prevención, la capacitación y la profesionalización”, subrayó.
“La Provincia debe ocuparse, los municipios de la zona deben ocuparse, todos los que tengamos un gremio que tenga que ver con la minería nos tenemos que preocupar pero también ocuparnos y trabajar en forma conjunta para hacer aportes importantes para poder vencer estos flagelos que son tan graves”, concluyó.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.