Economía 25/06/2024

La economía se contrajo otro 4,4% en mayo y quedó cerca del piso que tocó en marzo

La actividad acumuló para los primeros cinco meses del año un derrumbe de 6%, de acuerdo con el IGA-OJF, de la consultora de Orlando Ferreres. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una baja de 0,8% respecto al mes precedente.

El nivel general de actividad económica volvió a contraerse en mayo, y registró una caída de 4,4% interanual, acumulando para los primeros cinco meses del año un derrumbe de 6%, de acuerdo con el IGA-OJF, de la consultora de Orlando Ferreres.

Por su parte, la medición desestacionalizada registró una baja de 0,8% respecto al mes precedente.

"EL IGA-OJF registró una caída durante mayo, consolidando un piso en el nivel de actividad. La medición desestacionalizada observó una baja de 0,8% respecto de abril, y aunque no cayó por debajo del piso de marzo, quedó cerca de ese nivel", remarcó Ferreres.

Los sectores que tuvieron la incidencia más negativa en el agregado fueron la industria (-9,8%), el comercio (-10,4%), la construcción (-20,2%) y la intermediación financiera (-10,5%).

En la otra punta, se destacó el agro, con cifras muy abultadas por el contraste entre la actual campaña gruesa y la del año pasado, y la minería impulsada por la producción petrolera y gasífera en Neuquén.

Hacia adelante, Ferreres espera que "en los próximos meses comience una lenta recuperación, contingente a que se consolide el ordenamiento de las variables macro y de que los ingresos de las familias crezcan por encima de la inflación".

Ámbito

Te puede interesar

Caputo dispuso una millonaria ampliación de la emisión de deuda en pesos y dólares

La aplicación irá al pago de intereses y a operaciones previstas en el programa financiero.

Los empresarios de IDEA ya marcan cuáles son sus prioridades tras la Ley Bases

Los responsables de las empresas nucleadas en el Instituto para el Desarrollo Empresarial manifiestan que la aprobación de la Ley Bases y la reforma fiscal puede ser el punto de partida para los cambios estructurales que necesita el país.

El blue sigue su escalada y alcanza los $1380 mientras la brecha supera el 50%

El dólar paralelo sigue su camino ascendente. Este miércoles 26 de junio, suma otros 15 pesos y avanza hacia los $1400. Mientras, el mercado espera a saber si finalmente el jueves 27 de junio el Congreso aprueba la Ley Bases.

Melconian: "El cepo es ilevantable"

El economista enumeró las variables que hay que enfrentar para levantar las trabas en el mercado cambiario.

Caputo presentó la segunda etapa del plan económico: “No fijamos una fecha para salir del cepo”

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, afirmaron “no se fijo una fecha” para la salida del cepo cambiario, sino que se llegará a esa instancia si se cumplen “determinados parámetros económicos”.

Caputo responsabilizó a la política por la suba del dólar

El ministro de Economía habló en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).