Judiciales 25/06/2024

Rechazaron un amparo que reclamaba por mujeres en la Corte Suprema

La Justicia no hizo lugar a un pedido para que el Ejecutivo presentara otros nombres para integrar el máximo tribunal.

La jueza federal Macarena Marra Giménez rechazó un amparo de Andrés Gil Domínguez en el que cuestionó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema y reclamó ordenar al Poder Ejecutivo elevar una nueva propuesta que garantice la diversidad de género.

Giménez, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°12, rechazó un amparo en que se solicitaba que se declarara la inconstitucionalidad del acto que postuló a Lijo y a García Mansilla para integrar la Corte Suprema. 

A la vez, se requería ordenar al Poder Ejecutivo Nacional elevar una nueva propuesta que garantice la diversidad de género.

“Desde 2005, el Estado Nacional desarrolló una conducta progresiva que garantizó la diversidad de género en la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Bajo ningún punto de vista fáctico o argumental es posible justificarse una regresión estatal en lo atinente a la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación intentando imponer una integración compuesta exclusivamente por hombres", se sostenía en la demanda que había sido promovida por el abogado Gil Domínguez.

Julian Assange recupera su libertad tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

La magistrada sostuvo que el máximo tribunal ha advertido que la invocación de la aptitud de “ciudadano/a” sin la demostración de un perjuicio concreto es insuficiente para sostener la legitimación a los fines de impugnar la constitucionalidad de una norma o acto de gobierno”.

La Fundación Mujeres x Mujeres había adherido al amparo y solicitado ser tenida como co-actora. Sin embargo, la jueza consideró que “la representación del colectivo de mujeres que invoca y su objeto estatutario con especial foco en la no discriminación por razones de género resultan de un grado tal de generalidad, que no se advierte que la Fundación posea en este caso representación con la suficiente especialidad que el cuestionamiento requiere”.

“La acción deducida no puede prosperar, por cuanto no se advierte la presencia de un caso contencioso, ya que -de conformidad con la reseña efectuada- las condiciones que invocan los actores no resultan aptas para autorizar la intervención de la Magistratura en el control que proponen”, argumentó.

Por último, sostuvo: “Por lo demás, expedirse sobre la propuesta de los dos candidatos para cubrir las vacantes del Máximo Tribunal formulada por el Poder Ejecutivo Nacional sin el marco de una adecuada causa que habilite el control judicial importaría avanzar en torno a una cuestión privativa de otro Poder del Estado, en un evidente exceso de la función jurisdiccional”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Caso Loan: cinco de los seis detenidos fueron trasladados a Güemes

La investigación para encontrar al niño de 5 años pasó al fuero federal. Los detenidos Antonio Benítez, María Caillava, Carlos Pérez, el comisario Walter Maciel y Mónica Millapi están alojados en Salta, mientras que Daniel "Fierrito" Ramírez en Chaco.

13 días sin Loan: la causa está en un limbo judicial

Aún la justicia federal no aceptó ser competente y los fiscales iniciales se desprendieron del caso.

La Justicia suspendió la venta libre de medicamentos fuera de las farmacias

La medida adoptada por un juzgado Federal de Mendoza rige para todo el país. Frenó la vigencia de los artículos del DNU 70/23 referidos a la dispensa de fármacos en kioscos y otros comercios

Sabag Montiel: “Yo la quería matar a Cristina Kirchner y Brenda Uliarte quería que muera”

“Es claro, se contesta sola la pregunta. Matar a Cristina”, respondió cuando le preguntaron el objetivo del atentado. Y explicó el motivo: “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente”

Elevaron a juicio la causa contra Corazza por explotación sexual de menores y se pidió su detención

El primer ganador del reality Gran Hermano está acusado de integrar una banda que operó, al menos, desde 1999 hasta el momento de su detención, en marzo de 2023. La Justicia dictó la prisión preventiva.

Caso Loan: esperan las pericias a los teléfonos secuestrados de la abuela y la tía

En el marco de la investigación por la búsqueda de Loan en Corrientes, se incautaron 5 teléfonos celulares en dos allanamientos realizados en las casas de la abuela y la tía del menor.