Argentina 24/06/2024

Vaca Muerta: nuevo récord en la historia hidrocarburífera

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que en el gas el shale llega al 88,15%.

Por una mayor actividad en Vaca Muerta, Neuquén registró en mayo un nuevo récord en la producción de petróleo, al alcanzar los 394.010 barriles por día, lo que implicó el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia. En paralelo, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producción de gas es del mismo origen. Esto se explica por el boom del shale en Vaca Muerta.

Cuánto petróleo produce Neuquén por Vaca Muerta

El mes pasado la producción de hidrocarburos neuquina llegó a los 394.010 barriles por día, 0,94 % más que en abril y 20,4% que mayo del 2023.
La variación acumulada entre enero y mayo de este 2024 es un 19,29% mayor que la registrada para el mismo período de 2023.

Vaca Muerta: qué áreas son las que más petróleo producen

De acuerdo a las cifras brindadas por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a abril se debe principalmente al aumento en la producción de petróleo de las áreas Bajada del Palo Este, La Calera, la Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Cuánto gas produce Neuquén por Vaca Muerta

Por otro lado, la producción de gas en mayo fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día, un 14,33% más que en abril y 19,84% en términos interanuales.

El acumulado en estos dos primeros meses del año fue de 11,05% mayor que lo registrado para el mismo periodo del año anterior.

El aumento en la producción de gas se debe principalmente al aumento de la demanda por el consumo ante la situación climatológica presentada en la región en este mes, como consecuencia de las bajas temperaturas.

Vaca Muerta: qué áreas son las que más gas producen
Según se precisó, el incremento respecto a enero el aumento en la producción de gas se debe principalmente a una mayor actividad en las áreas Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo, y la Calera.

Pymes de Vaca Muerta celebran cambios al RIGI y piden a Diputados que lo aprueben

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) respaldó los cambios aprobados por el Senado al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y exhortaron a los diputados a sancionar la ley Bases.

A través de un comunicado de prensa, Fecene expresó su satisfacción por la incorporación de empresas locales en el RIGI. "Este logro representa un paso fundamental para el desarrollo económico y productivo de la provincia, ya que permitirá a las empresas neuquinas acceder a los beneficios del RIGI y competir en igualdad de condiciones con las empresas de otras regiones", afirmaron en un documento firmado por el presidente de la entidad, Mauricio Uribe, y su secretario general, Daniel González.

La modificación que destacaron las pymes neuquinas refieren al plan de desarrollo de los proveedores locales, establecido en el artículo 174 inciso L. En ese apartado se especifica que cada gran inversión superior a los u$s200 millones tendrá que proponer al menos un 20% de la totalidad de inversión en proveedores en organizaciones nacionales, "siempre y cuando la oferta de proveedores locales se encuentre disponible y en condiciones de mercado en cuanto a precio y calidad".

Vaca Muerta: proponen utilizar el RIGI para ampliar transporte de gas con obras por u$s700 millones

Transportadora Gas del Sur (TGS) propuso al Gobierno nacional utilizar el aggiornado Régimen de Incentivo a las Grandes inversiones (RIGI) para realizar obras de infraestructura de transporte de gas natural por u$s700 millones, que permitirán en 2026 un ahorro al Estado por similar monto, con la sustitución de importaciones de GNL y gasoil para cubrir los picos de demanda en invierno.

Se trata de la Iniciativa Privada de Ampliación del Sistema de Transporte de Gas Argentino (IPASTGA), que la compañía controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki ya presentó al Ministerio de Economía de Luis Caputo, y según pudo saber este medio, fue bien recibida.

Según el detalle del proyecto al que accedió Energy Report, el principal propósito de la iniciativa privada es disponibilizar volúmenes incrementales significativos de gas natural en la zona del Litoral, con 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) adicionales a partir de junio de 2026.

Con  información de Ámbito

Te puede interesar

Piqueteros marcharán al Congreso contra la Ley Bases y se aplicará el protocolo del Gobierno

Desde las 13, las organizaciones de izquierda y de la UTEP se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Fuerzas federales y Policía de la Ciudad custodiarán los alrededores

Se abre una línea de investigación en Córdoba por la desaparición de Loan

El Ministerio Público Fiscal cordobés emitió un comunicado señalando que una mujer denunció haber visto este miércoles a un niño con características similares a Loan en el barrio Obispo Angelelli.

El oficialismo consiguió quorum para debatir la Ley Bases y el paquete fiscal

El tratamiento de ambas iniciativas será unificado y la votación por separado. Se prevé una sesión de 12 horas.

Bullrich sobre Loan: "Voy a ir con equipos radiológicos para buscar en la panza de animales"

La ministra de Seguridad dijo que piensa analizar estómagos de pumas y yacarés.

La AFIP prorrogó el plazo para presentar la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias

En medio del debate en Diputados para finalmente sancionar la Ley Bases, el Gobierno extendió nuevamente los vencimientos. Cuá es la nueva fecha.

Porqué al tío de Loan le extrajeron una muestra de sus genitales y al resto de los imputados no

Fue una de las pericias utilizadas por los fiscales provinciales, antes de que el expediente pase al fuero federal, ya que consideraron que el niño fue captado con fines de explotación sexual.