Salud24/06/2024

Aconsejan realizarse los estudios preconcepcionales, para evitar embarazos de riesgo

Desde operaciones de vesícula hasta tratamientos por micosis, las consultas buscan llegar al parto de la mejor manera posible.

En el programa De Esto sí se Habla, por Aries, la ginecóloga, Dra. Mónica Gesli, se refirió a   la  importancia de la planificación de embarazos y partos, para prevenir complicaciones a través de los llamados estudios preconcepcionales. 

Gelsi explicó que estos controles son para mejorar la salud materna y reducir las complicaciones durante el embarazo, asegurándose de que las mujeres se encuentren en las condiciones óptimas para concebir. 

La importancia de los estudios preconcepcionales radica en su capacidad para detectar y tratar condiciones que podrían complicar el embarazo. Por ejemplo, una mujer con cálculos en la vesícula debería considerar una cirugía antes de embarazarse, ya que durante la gestación los problemas hepáticos pueden agravarse, causando dolor intenso, vómitos y náuseas adicionales. 

La Vial detectó cinco alcoholizados al volante en Plaza 9 de Julio, la mañana de este lunes

Otro aspecto de los estudios es la evaluación general de la salud de la mujer. Detectar y tratar la anemia, infecciones y otras condiciones de salud antes del embarazo puede significar “la diferencia entre un embarazo de bajo y alto riesgo”, destacó Gelsi.  

En ese sentido instó a realizare el análisis de sífilis, cuyas cifras aumentaron exponencialmente en Salta. La Dra. Gelsi manifestó que las mujeres que no se someten a controles pueden dar a luz a bebés con sífilis congénita, “que puede causar la muerte fetal o malformaciones graves que afectarán al bebé de por vida”.  

La salud dental también juega un papel importante en la planificación del embarazo. Es aconsejable que las mujeres visiten al odontólogo antes de concebir. Los problemas dentales pueden empeorar con los vómitos frecuentes durante el embarazo, y la sensibilidad en las encías puede complicar los tratamientos dentales durante este período.

Además, los controles  incluyen la revisión y tratamiento de micosis en pies y manos, porque tratar estas infecciones por hongos con cremas o pastillas no es recomendable durante la gestación. 

Finalmente la ginecóloga destacó el control del peso. Es normal que una mujer aumente en el segundo y tercer trimestre del embarazo, con un aumento total esperado de entre 8 y 16 kilos. Mantener un peso saludable antes y durante el embarazo puede prevenir complicaciones y contribuir al bienestar tanto de la madre como del bebé. 

Te puede interesar

Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta

La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.