Salta Por: Ivana Chañi23/06/2024

Joven salteña en la NASA: cerca de cumplir su sueño de ser astronauta, lamentó “no podría llevar la bandera argentina”

Noel De Castro de 26 años vive en Estados Unidos. Estudió ingeniería química en la UBA e ingeniería biomédica en la Universidad de Favaloro.

“Estoy en Estados Unidos entrenando para ser astronauta”, así comenzó su historia Noel Castro, la joven salteña que, al terminar el secundario, viajó a Buenos Aires para estudiar ingeniería biomédica en la Universidad Favaloro de Buenos Aires y, actualmente,  estudia la carrera de bioastronauta en el Instituto de Tecnología de Florida, en Melbourne.

En “Vale Todo” por Aries, Noel compartió sus aspiraciones de llegar al espacio, una meta que estimó cumplir en pocos años. “Estamos en tratativas de poder hacer la misión, y probablemente entre tres a cinco años pueda ir”, manifestó.

La joven investigadora evaluó la industria espacial, y destacó que ha dado un giro en tanto actualmente ya no se reduce a lo gubernamental sino que se extendió a lo privado. “Cambió mucho la industria espacial, está más privatizada y más institutos está haciendo distintas investigaciones”, agregó.

En esa línea, pronosticó que, de seguir por el mismo camino, es probable que cualquiera pueda ir al espacio. “Antes para ir al espacio se elegían a ´súper humanos´, perfectos y con una lotería genética, y hoy lo que importa es si quieres viajar al espacio tenés que tener plata”, añadió.

Por último, consultada si siente apoyo del Gobierno Nacional para avanzar en su carrera, Noel confesó que, si hoy tendría la posibilidad de viajar al espacio, “no podría llevar la bandera argentina”. “Cuando me toque viajar al espacio probablemente tenga que llevar la bandera de Estados Unidos si es que mi país no hace convenio con las empresas espaciales”, completó Noel De Castro.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.