Obras de artistas salteños se presentan en la Usina Cultural

El martes 25 de junio, a las 18:30, en Juramento 180, se realizará la puesta en escena de "La Música del Valle Calchaquí de Salta" y “Arqueología del Valle Calchaquí”, de Arturo Botelli y Christian Vitry, respectivamente.

El próximo martes 25 de junio, se presentarán, en la Usina Cultural, las obras “Arqueología del Valle Calchaquí” y "La Música del Valle Calchaquí de Salta", relacionadas con el patrimonio arqueológico e intangible que yace en los Valles Calchaquíes.

Desde las 18:30, con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán visitar los trabajos del arqueólogo y catedrático, Christian Vitry y el  músico e investigador, Arturo Borelli, respectivamente. 

El evento se lleva adelante, en el marco del proyecto Memorial del Valle dirigido por Teuco Castilla y se destaca por la complejidad y la riqueza que expresan de esta región, tanto desde una perspectiva arqueológica como musical, revelando un legado que continúa siendo una fuente de inspiración y estudio.

Te puede interesar

Talento salteño en primera línea: los ganadores de la Feria de Arte Salta

La Feria de Arte Salta vive este domingo su última jornada en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico. El sábado se entregaron premios a artistas, galeristas y coleccionistas de distintas provincias, para estimular su trabajo y el desarrollo del mercado de arte.

“Nada Personal” de Soda Stereo cumple 40 años

El segundo disco de Soda Stereo marcó una bisagra dentro de la historia de la banda. “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y el tema que le dio nombre al álbum, entre otros, marcaron una época.

En concierto especial, el Coro de Personas Mayores celebrará su aniversario

La celebración, que coincide con el Día de la Música, será a las 19:30 en la Capilla Cristo Rey, Mitre 892, la iglesia del Seminario.

El MAAM celebra 21 años con nuevos desafíos en investigación y conservación

“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.

Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta

Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.