Roque Cornejo: "Lo de Sáenz con Milei fue una reunión institucional"
El diputado libertario descartó una alianza política tras la reunión del mandatario provincial con Javier Milei en Casa Rosada.
Ayer jueves por la tarde el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los gobernadores del Norte Grande, Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Carlos Sadir (Jujuy); y Raúl Jalil (Catamarca). En la oportunidad el Gobernador salteño hizo entrega del Pacto de Güemes firmado con la presencia de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en el marco de los 203 años del paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Sáenz en sus redes sociales.
Por su parte, en Aries, el diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), Roque Cornejo, le restó importancia a la reunión reduciéndola a una cuestión institucional y de estrategia.
En primer lugar, Cornejo calificó de “inexplicable” el encuentro, posicionándose como arco opositor al mandatario provincial. En su consideración las “duras críticas” al Presidente y a la fuerza de LLA no pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, ponderó que en el conductor del espacio primó el diálogo y el consenso, y supo estar a la altura de las circunstancias. “No tiene ningún tipo de rencor y es respetuoso de las opiniones ajenas porque esto no quiere decir que se abandonen los ideales y conceptos respecto a cómo se tiene que sacar adelante al país”, indicó.
A la consulta por la foto de Sáenz y Milei, y si desde el espacio hay “celos”, Roque Cornejo contundente respondió que se trata de “roles institucionales” en la búsqueda de consensos. “Es de esperar que siempre un Presidente tenga las puertas abiertas”, cerró.
Pacto de Mayo en Tucumán
En otro pasaje de la entrevista el diputado Roque Cornejo se refirió a la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de Julio en la provincia de Tucumán.
El legislador remarcó la amplia convocatoria y se mostró confiado en que el rumbo de la economía dará un salto positivo tras la probación de la Ley Bases, cuyos puntos cruciales para la administración libertaria se insistirá la semana próxima en la Cámara baja nacional.
“No es un triunfo de un Presidente sino del pueblo argentino, y en ese sentido, la convocatoria a todos los sectores es un nuevo camino para la Argentina”, concluyó.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.