Política Por: Ivana Chañi21/06/2024

Roque Cornejo: "Lo de Sáenz con Milei fue una reunión institucional"

El diputado libertario descartó una alianza política tras la reunión del mandatario provincial con Javier Milei en Casa Rosada.

Ayer jueves por la tarde el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los gobernadores del Norte Grande, Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Carlos Sadir (Jujuy); y Raúl Jalil (Catamarca). En la oportunidad el Gobernador salteño hizo entrega del Pacto de Güemes firmado con la presencia de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en el marco de los 203 años del paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.  

“Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Sáenz en sus redes sociales.

Javier Milei se reunió con gobernadores del Norte: Sáenz le entregó una copia del Pacto de Güemes

Por su  parte, en Aries, el diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), Roque Cornejo, le restó importancia a la reunión reduciéndola a una cuestión institucional y de estrategia.

En primer lugar, Cornejo calificó de “inexplicable” el encuentro, posicionándose como arco opositor al mandatario provincial. En su  consideración las “duras críticas” al Presidente y a la fuerza de LLA no pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, ponderó que en el conductor del espacio  primó el diálogo y  el consenso, y supo estar a la altura de las circunstancias. “No tiene ningún tipo de rencor y es respetuoso de las opiniones ajenas  porque esto no quiere decir que se abandonen los ideales y  conceptos respecto a cómo se tiene que sacar adelante al país”, indicó.

A la consulta por la foto de Sáenz y Milei, y si desde el espacio hay “celos”, Roque Cornejo contundente respondió que se trata de “roles institucionales” en la búsqueda de consensos. “Es de esperar que siempre un Presidente tenga las puertas abiertas”, cerró.

Pacto de Mayo en Tucumán 

En otro pasaje de la entrevista el diputado Roque Cornejo se refirió a la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de Julio en la provincia de Tucumán. 

El legislador remarcó la amplia convocatoria y se mostró confiado en que  el rumbo de la economía dará un salto positivo tras la probación de la Ley Bases, cuyos puntos cruciales para la administración  libertaria se insistirá la semana próxima en la Cámara baja nacional. 

“No es un triunfo de un Presidente sino del pueblo  argentino,  y en ese sentido, la convocatoria a todos los sectores es un nuevo camino para la Argentina”, concluyó.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).