
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Según trascendió, los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país.
Política20/06/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BSDBKJ2P2NHNXCJP4Y7DMKXOCU.jpg)
Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.
El encuentro que había sido solicitado por los gobernadores, fue calificado por el propio Milei como "muy productivo".
Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Guillermo Francos -quien también participó de la reunión junto a Karina Milei- y los gobernadores conversaron sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.
"Le entregué personalmente el Pacto de Güemes, nuestra propuesta del nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos, el proyecto del corredor Bioceánico y la necesidad de continuidad de las obras necesarias para el crecimiento de nuestra región", detalló Saénz en sus redes sociales.
En las fotografías se observa que los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.
Luego, conversaron sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, le habrían solicitando que se insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.
"El norte argentino es tierra de oportunidades tiene todo lo que el mundo demanda y lo que el país necesita para salir adelante. Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria", expresó el Gobernador salteño y agregó "esto era lo que Güemes esperaba: una Argentina unida para salir adelante".
Por su parte, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo también celebró el encuentro y reafirmó su apoyo a la Ley Bases y al Paquete Fiscal.
"Nuestra intención es que, una vez que la Ley Bases sea sancionada en la Cámara de Diputados, llevemos adelante la firma del Pacto en Tucumán, extendiendo la invitación a todos los gobernadores del país a unirse en este significativo acto. En este sentido, reafirmamos el compromiso de Tucumán con la aprobación de la Ley Bases, considerando que es de vital importancia para nuestra Nación y las provincias, ya que el paquete fiscal propuesto proporcionará beneficios significativos para todos", escribió.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.