En Salta, 32 empleados fueron despedidos tras el cierre de una cadena de productos de limpieza
La empresa hace dos meses anunció a sus empleados el cierre y logró un acuerdo sobre el pago de la indemnización.
La recesión económica de la administración libertaria provocó que 32 familias salteñas se quedaran sin ingresos luego que la empresa Medamax del rubro de productos de limpieza y perfumería cerrara sus puertas de la sucursal Salta, ubicada en la Av. Paraguay en la zona sur.
En conexión con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz contó que venía siguiendo la situación de la cadena nacional - que tiene alrededor de siete u ocho sucursales en todo el país – en cuya sucursal en Salta había 35 empleados (dos o tres pasaron a depender de Tucumán) y se hablaba de la situación de crisis. El local fue adquirido por otra empresa pero no hay expectativas que absorba al personal despedido.
“La empresa habría cerrado hace cuatro meses una sucursal en Bahía Blanca por la venta de los locales para inyectar liquidez porque tiene dificultades financieras”, explicó. En el caso puntual de Salta, Ortiz mencionó que se advertía un vaciamiento de productos y se “apreciaba el desenlace”.
En ese sentido, el gremialista indicó que con su área avecinaba un acuerdo de acreedores o un concurso preventivo de crisis, algo que de haber sucedido hubiera sido gravoso para los empleados, pero la empresa llegó a un acuerdo con la indemnización y otros conceptos adeudados.
“Despidió a todo el personal bajo la modalidad que se encuentra en el artículo 241 del Contrato de Trabajo ´de mutuo acuerdo´ y percibirán un 76% de la indemnización y el pago de los sueldos atrasados; se hizo efectivo en el día de ayer”, detalló Ortiz sobre el acuerdo.
Del local se haría cargo una cadena regional que podría ser Comodín pero no hay una promesa de continuidad, señaló.
Consultado si el cierre de la sucursal de Medamax en la provincia respondió a una cuestión fiscal, si bien lo descartó, reparó en el precio de los terrenos y alquileres, que según advirtió son los más costosos del país, situación que hace menos competitiva a Salta. “Los valores más altos, por lejos, del Norte, casi a la altura de Buenos Aires, CABA o Córdoba”, cerró.
Te puede interesar
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra recuperó su pensión y más de 70 personas con discapacidad esperan ser escuchadas
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
Peleas callejeras en zona sudeste: "Ya es normal ver arpones acá"
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
El Centro de Adopciones homenajea a San Roque este sábado
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Corte de agua en barrios de la ciudad: Esto explicó Aguas del Norte
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.