La Juventud del PRO apuesta a la normalización y pide “poner en valor” al espacio joven salteño
Por Aries el Secretario General de la Juventud PRO Salta, Gabriel Moya consideró “interesante” la designación de un interventor salteño, sin embargo reafirmó el objetivo de normalizar el partido en la provincia.
En Hablemos de Política el Secretario General de la Juventud PRO Salta, Gabriel Moya brindó la mirada del sector ante los cambios internos del partido el regreso de Mauricio Macri a la presidencia y la designación Leonardo Aguilar como nuevo interventor en el distrito provincial.
“Estamos en proceso de reorganización, veníamos intervenidos desde el 2021 y la intervención ha tenido muchos nombres, lo interesante de esta intervención es que es una intervención de los que viven en la provincia, un poco responde a los cambios de la dirigencia nacional, porque teníamos una dirigencia bicéfala con Larreta y a Patricia (Bullrich) en su interna”, expresó.
Respecto a la línea nacional, el dirigente analizó que las alianzas con partidos como el radicalismo para dar origen a Cambiemos “fue una lógica acertada” que impidió un nuevo gobierno kirchnerista, sin embargo advirtió que actualmente “las ideas distan”.
“Nos damos cuenta ahora en el Congreso, cuando ves que la Unión Cívica vota con el kirchnerismo, y desde el PRO hay una línea única de común acuerdo donde todos nuestros diputados se acompañan del cambio real y verdadero que votaron los argentinos. De repente tenés una coherencia en nuestro partido, que se mantiene en el tiempo, y que los otros partidos con los que nos aliamos en ese momento no la tienen”, manifestó.
A nivel local, Moya trazó como objetivo principal lograr la normalización, asegurando que “la semilla del partido es la juventud” destacando el rol de concejales como la de Capital Agustina Álvarez, los ediles de Cerrillos Ramiro Vallejo Martorell y de Rosario de la Frontera Exequiel Solivellas.
Ante la consulta, Moya señaló que pese a conocer al nuevo interventor de trabajos en campañas electorales anteriores (en una de las cuales fue candidato a intendente de La Caldera), “no se contactó” con la Juventud del PRO dejando un contundente mensaje.
“Sería muy bueno que empezara a dar esa vocación de cambio, y creo que una forma de empezar sería justamente estableciendo contactos y poniendo en valor a los que realmente trabajan, como es el espacio joven de este partido”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.