
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Por Aries el Secretario General de la Juventud PRO Salta, Gabriel Moya consideró “interesante” la designación de un interventor salteño, sin embargo reafirmó el objetivo de normalizar el partido en la provincia.
Política18/06/2024En Hablemos de Política el Secretario General de la Juventud PRO Salta, Gabriel Moya brindó la mirada del sector ante los cambios internos del partido el regreso de Mauricio Macri a la presidencia y la designación Leonardo Aguilar como nuevo interventor en el distrito provincial.
“Estamos en proceso de reorganización, veníamos intervenidos desde el 2021 y la intervención ha tenido muchos nombres, lo interesante de esta intervención es que es una intervención de los que viven en la provincia, un poco responde a los cambios de la dirigencia nacional, porque teníamos una dirigencia bicéfala con Larreta y a Patricia (Bullrich) en su interna”, expresó.
Respecto a la línea nacional, el dirigente analizó que las alianzas con partidos como el radicalismo para dar origen a Cambiemos “fue una lógica acertada” que impidió un nuevo gobierno kirchnerista, sin embargo advirtió que actualmente “las ideas distan”.
“Nos damos cuenta ahora en el Congreso, cuando ves que la Unión Cívica vota con el kirchnerismo, y desde el PRO hay una línea única de común acuerdo donde todos nuestros diputados se acompañan del cambio real y verdadero que votaron los argentinos. De repente tenés una coherencia en nuestro partido, que se mantiene en el tiempo, y que los otros partidos con los que nos aliamos en ese momento no la tienen”, manifestó.
A nivel local, Moya trazó como objetivo principal lograr la normalización, asegurando que “la semilla del partido es la juventud” destacando el rol de concejales como la de Capital Agustina Álvarez, los ediles de Cerrillos Ramiro Vallejo Martorell y de Rosario de la Frontera Exequiel Solivellas.
Ante la consulta, Moya señaló que pese a conocer al nuevo interventor de trabajos en campañas electorales anteriores (en una de las cuales fue candidato a intendente de La Caldera), “no se contactó” con la Juventud del PRO dejando un contundente mensaje.
“Sería muy bueno que empezara a dar esa vocación de cambio, y creo que una forma de empezar sería justamente estableciendo contactos y poniendo en valor a los que realmente trabajan, como es el espacio joven de este partido”, cerró.
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.
Un militante de La Libertad Avanza (LLA), identificado como el abogado Juan Carlos Gil y vinculado a la cúpula local del partido, golpeó a una mujer manifestante durante una actividad de campaña de Diego Santilli en Quilmes.
La iniciativa reconoce derechos laborales y previsionales a los becarios doctorales y posdoctorales del Conicet y otros organismos. Busca terminar con la “precariedad estructural” del sistema.
La permanencia de Espert en la BUP somete a evaluación la estrategia electoral libertaria, que se juega a posicionar a Diego Santilli como el catalizador de la campaña.
El diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch asumirá la Presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en reemplazo de José Luis Espert, quien dejó la banca envuelto en un escandalo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.