Subsidios para Zonas frías: Los salteños que no figuren en el registro nacional perderán el beneficio
El Ente Regulador instó a los usuarios N2 a inscribirse en el RASE ya que el trámite estará en vigencia por 50 días más.
Quienes no figuren en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), corren riesgo de perder el beneficio. Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos, advierten que más de 34 mil salteños estarían en esta situación y deben realizar la actualización.
“Nosotros a pesar que le hemos solicitado al ENERGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) quienes si lo tienen y quienes no, porque es un dato muy preciso e individual, lamentablemente hasta el día de hoy no dan la información”, manifestó en diálogo con Aries, Carlos Saravia, titular del Ente.
Según indicó, esto ponía en riesgo a los usuarios de varios departamentos, Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes, que “ya están encuadrados como zona fría, y que en junio, julio y agosto, tienen más consumos porque hace frío y usan más electricidad".
Motivo por el cual se tomó la decisión de “protegerlos”, aseveró Saravia, informando beneficios para los usuarios en zonas frías sin acceso a gas natural, quienes tendrán un consumo base de 700 kWh/mes (Nivel 2) y 500 kWh/mes (Nivel 3), desde el 1 de junio al 30 de noviembre.
“Esto los ayuda porque se viene el aumento y serán muy altos, y esta vez, la gente de medianos y bajos ingresos es la que más castigada estará en las facturas por imperio de Nación. Más del 90% aumentará para una persona de ingresos bajos, más del 70% para los ingresos medios, el comerciante también tendrá un 20% de impacto y el de recursos altos, que ya perdió casi todo el subsidio, tendrá un incremento del 15%”, analizó Saravia.
El presidente del Ente, en esa dirección instó a realizar la inscripción al RASE a los usuarios del N2, que antes estaban encuadrados por tarifa social, es decir con subsidios, porque “quedan menos de 50 días y si no lo hacen van a empezar a pagar como ricos”.
“En este momento hay 34.136 usuarios que ya los tenemos acreditados como gente pobre, que gana menos de 400 mil pesos”, terminó.
Te puede interesar
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.