Senado: Lousteau diferenció a Villarruel de Cristina Kirchner
El líder del radicalismo y senador reveló que no conocía el despacho de la Presidencia del Senado hasta el ingreso de la nueva Vicepresidenta.
El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau (CABA), diferenció el comportamiento de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, de su predecesora, Cristina Kirchner.
Lousteau, que viene de ser uno de los protagonistas del paso de la ley Bases en la Cámara alta, reveló que nunca pudo hablar con la dos veces presidenta de la Nación: “Tenía que hablar con el resto de las personas alrededor para tratar de ordenar. No conocía el despacho de la Presidencia del Senado”.
Para el correligionario, quien fue ministro de Economía durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, hay una dinámica distinta con Villarruel. "Si yo le escribo a Villarruel ‘tengo un tema para conversar’, me dice ‘venite mañana’. Eso genera un cambio importante”, indicó.
Además, Lousteau destacó el posicionamiento de Villarruel ante “presiones de su propio gobierno”. “Ella tiene una visión distinta que la libertaria, es una nacionalista, católica, de derecha clásica, digamos”, indicó en declaraciones periodísticas.
"Obviamente, discrepo con muchas de esas ideas, pero como digo siempre, me junto a hablar con cualquiera porque no es como un virus, una idea, si no te gusta no es que se te va a contagiar, ¿no? En ese sentido, ella es abierta y tiene buena relación con todos los bloques”, finalizó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.