Política 14/06/2024

Contratos en Capital Humano: la Justicia pide informes a la OEI

La Organización de Estados Iberoamericanos deberá dar cumplimiento a una orden de la justicia que exigió al organismo internacional los detalles de los contratos que suscribió con el ministerio de Capital Humano desde que asumió Milei.

El fiscal federal Ramiro González requirió al Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Luis María Scasso, “que arbitre los medios necesarios para remitir” toda la documentación sobre el convenio suscripto con la cartera que conduce Sandra Pettovello.

Según el requerimiento fiscal, la OEI deberá aportar “copia certificada del Convenio Marco suscripto entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Organización que representa; así como, la totalidad de las actas complementarias suscripta entre ambos, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, con indicación de los montos asignados en cada caso”.

También deberá entregar “las actas complementarias suscriptas entre la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación y la OEI, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha y toda aquella documentación relacionada con ello”.

Contrataciones en la mira y datos de los consultores

La causa se originó tras una información difundida por el programa “Argenzuela”, y que luego se plasmó en una denuncia que el propio ministerio presentó contra el ex funcionario de esa cartera Pablo De la Torre por presuntas irregularidades en las contrataciones y el uso de dólares para pagar los sueldos.

La denuncia resalta que a fines de mayo Federico Fernández, un funcionario de la Secretaría, se presentó para contar que en una reunión en enero, un grupo de funcionarios había decidido contratar personal a través de la OEI y que el dinero que se cobraba se pasaba a dólares y que parte era para De la Torre.

La sospecha es sobre contrataciones falsas para cobrar ese dinero.

Ahora, con el nuevo pedido del fiscal González, el organismo internacional deberá enviar a la justicia “las solicitudes de contrataciones efectuadas por la Secretaría (de la Niñez); los datos personales de los consultores que fueron contratados bajo esa modalidad y los instrumentos respaldatorios con indicación de montos, fechas y tareas asignadas; así como, las certificaciones de servicio que le permitieron a los consultores cobrar sus honorarios”.

Asimismo, la OEI deberá aportar “un listado donde conste la totalidad de empleados y funcionarios que el Ministerio de Capital Humano les indicó contratar desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, con detalle de fecha de alta y en su caso de baja, modo de contratación y tareas asignadas”.

También le exigió que aporte todas las actas complementarias suscriptas entre las distintas Secretarias dependientes del Ministerio de Capital Humano y la O.E.I., desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha y toda aquella documentación relacionada con ello.

Así la OEI deberá enviar a la justicia:

- Las solicitudes de contrataciones efectuadas por la Secretaria
- Los datos personales de los consultores que fueron contratados bajo esa modalidad y los instrumentos respaldatorios con indicación de montos, fechas y tareas asignadas
- Las certificaciones de servicio que le permitieron a los consultores cobrar sus honorarios.
- Monto total de erogaciones

Por otro lado, el fiscal pidió que el organismo indique “el monto total de las erogaciones que realizó la Organización de Estados Iberoamericanos como consecuencia del Convenio Marco, incluidas las actas complementarias que se hubieran celebrado con las distintas Secretarias y el propio Ministerio de Capital Humano de la Nación”

El fiscal quiere saber todo dato relacionado con el responsable del Área pertinente de esa O.E.I. que intervino en el proceso y ulterior contratación de los empleados y funcionarios del Ministerio de Capital Humano, “ello con el fin de que, oportunamente y en caso de ser necesario, será citado a prestar declaración testimonial”.

Una vez recabada la información sobre las personas que intervinieron en las contrataciones cuestionadas, el fiscal dispondrá las declaraciones testimoniales.

Ámbito

Te puede interesar

El Gobierno se enfoca en Ganancias y para avanzar con las privatizaciones enviará proyectos

El Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada. Las negociaciones por el capítulo fiscal y las dudas sobre el Pacto de Mayo.

Milei se arrepintió de insultar al Papa y redobló la apuesta contra Lula

El Presidente aseguró que cargó contra el Sumo Pontífice porque creyó que era peronista e insistió en calificar a su par de Brasil de "corrupto" y "comunista".

Mondino repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia: “La democracia no se negocia”

La Canciller argentina, en su cuenta personal de X, se refirió a los violentos hechos ocurridos contra el presidente Luis Arce. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”, afirmó.

Gobernadores de JxC ponen presión a Javier Milei y exigen fondos tras blindar ley Bases

A través de un comunicado, los diez gobernadores referenciados con la excoalición de Juntos por el Cambio solicitaron a Javier Milei que inicie un proceso de desarrollo productivo federal acompañado del despliegue de obra pública y fondos previsionales.

Intento de golpe en Bolivia: “No da para posiciones tibias, debe ser rechazado con contundencia”

El diputado nacional MC, Pablo Kosiner, reclamó al Gobierno argentino un pronunciamiento fuerte y contundente contra la vulneración de las instituciones democráticas en Bolivia.

Diputados aceptó las renuncias a sus bancas de Bregman y Del Plá, y juraron sus reemplazantes

Asumieron Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer, quienes completarán los mandatos de las dos históricas diputadas nacionales.