Política 26/06/2024

Mondino repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia: “La democracia no se negocia”

La Canciller argentina, en su cuenta personal de X, se refirió a los violentos hechos ocurridos contra el presidente Luis Arce. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”, afirmó.

Luego del intento de golpe de Estado en Bolivia, llegó la primera reacción del gobierno de Javier Milei. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”, afirmó la canciller Diana Mondino en su cuenta de X.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

“Hoy ha sido una jornada atípica en la de un país que quiere democracia. Hoy estamos viviendo un intento de golpe de Estado por militares que están manchando el uniforme, que están atentando contra nuestra Constitución Política del Estado. Pero también contamos con militares que saben que el respeto a la normativa vigente es lo más importante”, expresó el mandatario tras tomar juramento a la nueva cúpula militar.

Te puede interesar

Gobernadores de JxC ponen presión a Javier Milei y exigen fondos tras blindar ley Bases

A través de un comunicado, los diez gobernadores referenciados con la excoalición de Juntos por el Cambio solicitaron a Javier Milei que inicie un proceso de desarrollo productivo federal acompañado del despliegue de obra pública y fondos previsionales.

La Justicia allanó a movimientos sociales por la causa de extorción a beneficiaros de planes

En el marco de la causa judicial que investiga extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales por parte de integrantes de agrupaciones militares, el juez Ariel Lijo ordenó 14 allanamientos.

Intento de golpe en Bolivia: “No da para posiciones tibias, debe ser rechazado con contundencia”

El diputado nacional MC, Pablo Kosiner, reclamó al Gobierno argentino un pronunciamiento fuerte y contundente contra la vulneración de las instituciones democráticas en Bolivia.

Arancibia, sobre la baja en la edad de imputabilidad: “No soluciona la criminalidad y la inseguridad”

El especialista en derecho penal consideró que la medida corre el foco y es una “vendida de humo” que no ataca los problemas estructurales de las sociedades. “El bajar la edad no solucionó los indicadores de seguridad”.

En un día clave por el tratamiento de la Ley Bases, juraron dos nuevas diputadas de la izquierda

Se trata de Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer, del Frente de Izquierda, reemplazaron en sus bancas a Romina Del Plá y Myriam Bregman. Durante sus respectivos discursos, reivindicaron a Palestina y al movimiento piquetero.

El Gobierno lanzó una campaña para que sea obligatoria la matrícula de periodistas y dio marcha atrás

El ministerio de Capital Humano informó que los periodistas deberían tramitar la Obtención de la Matrícula Nacional que es de carácter obligatorio, pero luego borró el anuncio.