Gobernadores de JxC ponen presión a Javier Milei y exigen fondos tras blindar ley Bases
A través de un comunicado, los diez gobernadores referenciados con la excoalición de Juntos por el Cambio solicitaron a Javier Milei que inicie un proceso de desarrollo productivo federal acompañado del despliegue de obra pública y fondos previsionales.
En este sentido, la principal fuerza opositora que consolidó la aprobación de la ley Bases refuerza el pedido realizado por tres mandatarios en Santa Fe.
El texto inicia recordando que "los diez Gobernadores de Juntos por el Cambio hemos trabajado mucho junto a nuestros bloques para la sanción de la Ley Bases que el gobierno le requirió al Congreso de la Nación. Creemos que es un instrumento útil para que pueda cumplir con el cambio que votaron la mayoría de los argentinos".
En ese sentido, consideran que el Gobierno "ahora tienen las herramientas para que comience una nueva etapa que debe ser de crecimiento, inversión y empleo. Hay millones de argentinos que acompañan, con extremo esfuerzo, y necesitan que estos cambios empiecen a notarse en su día a día y su bienestar económico. Ese es el gran desafío del Gobierno Nacional a partir de ahora".
Los firmantes del comunicado son Jorge Macri (CABA); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Expectativas por obras
Ámbito consultó con un funcionario del gobierno de Salta, cuyo mandatario, Gustavo Sáenz, firmó el 11 de junio un convenio con el Gobierno para el traspaso de obras nacionales a esa administración y que garantizaría la continuidad de proyectos nacionales paralizados desde diciembre del año pasado. "Esperemos que se cumpla lo firmado, tenemos esperanzas, pero no se puede negar que lo dicho por el Presidente hoy y las palabras de Catalán han generado cierta preocupación", sostuvo la fuente. "El Poder Ejecutivo nacional ya tiene lo que pidió -la Ley Bases y el Pacto Fiscal- ahora tiene que cumplir", agregó.
En ese mismo sentido, este medio dialogó con un miembro del equipo del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien reconoció que existe idéntica preocupación, aunque confía en que los recursos lleguen porque hay un convenio firmado, un compromiso público. "Nuestro gobernador mantiene un buen diálogo con la Casa Rosada porque Catamarca es una de las provincias que más creció por el impacto de la actividad minera, un tema que le interesa mucho al Gobierno. Por eso, el cumplimiento de los compromisos asumidos no debería estar en duda pero sorprendieron las declaraciones del Presidente", reflexionó.
Otra de las preocupaciones en las provincias se debe a que el traspaso de obras nacionales a los gobiernos federales se hizo sin asignación de partidas, por lo que su continuidad dependerá de los fondos con los que cuenten las cajas provinciales. De ahí el particular interés que tenían los gobernadores del norte para que se restituya el impuesto a las ganancias, coparticipable, ya que se traducirá en un alivio para sus estresadas arcas. La aprobación de la Ley Bases en Diputados contemplaba este pedido desde el interior.
Otro distrito de la Región Centro mencionó que hay "muchos temas arriba de la mesa", y que hay incertidumbre respecto a cómo se comportará ahora el Gobierno de Milei.
Ámbito
Te puede interesar
Karina Milei en la mira de la oposición: Buscan que dé explicaciones en el Congreso
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
Corrientes elige al sucesor de Gustavo Valdés
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Santilli niega corrupción en el Gobierno y predice una victoria de LLA en Provincia
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".