Judiciales14/06/2024

Ordenan revisar la condena contra De Vido por la compra de trenes a España y Portugal

El tribunal advirtió sobre un "déficit de fundamentación". La pena era de cuatro años.

La Cámara Federal de Casación ordenó revisar la condena a cuatro años de prisión contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido por la compra de trenes a España y Portugal denominados mediáticamente como “chatarra”.

De Vido estaba condenado a cuatro años de prisión por el delito de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública –causa número 5406/2013 ‘compra de trenes a España y Portugal’”, según el fallo del Tribunal Oral Federal 6 de 2022.

La Casación, por mayoría, confirmó el delito pero ordenó revisar el monto de la condena y devolvió el expediente a la instancia anterior a esos efectos.

La revisión fue dispuesta por “falta de fundamentación” por parte del tribunal para justificar los cuatro años.

“Se observa déficit de fundamentación” pues “si bien se consideraron las características personales del imputado al momento del hecho y la naturaleza de sus acciones, se advierte que el tribunal nuevamente hizo hincapié en las circunstancias agravantes del caso, pero omitió una valoración integral de las atenuantes”, subrayó el fallo.

Ello “se tradujo en un incremento de la sanción que descalifica al pronunciamiento, en este aspecto”, resumió.

La decisión fue adoptada en el mismo proceso en el que fue confirmada la condena contra el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, en su caso también por el delito de enriquecimiento ilícito, a ocho años de prisión.

El juez Daniel Petrone se había inclinado por la confirmación de todas las condenas, pero por mayoría sus colegas Alejandro Slokar y Mariano Borinsky ordenaron la revisión del monto de la pena.

El tribunal también ratificó parcialmente las penas para presuntos testaferros de Jaime: su colaborador Manuel Vázquez; su pareja, Silvia Reyss y una de sus hijas, Julieta, entre otros.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir

El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.

Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro

Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.