Escándalo de los galpones en la gestión Bettina: “La sociedad lo castigará”
El escandaloso hecho judicial que se desató y salpica a la gestión de la exintendenta, se hizo eco en la provincia de Buenos Aires.
Tras el escándalo episodio del vaciamiento de galpones municipales con productos destinados a la ayuda social y comunitaria, encontrados en la finca de un primo y exfuncionario de Bettina Romero, el dirigente nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, salió a condenar los hechos, en el programa El Acople.
El también subsecretario de Economía Popular del Gobierno de Buenos Aires, repudió el accionar, por el cual la fiscal penal Ana Inés Odorisio, a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), imputó a Luis Emilio Fayón Medina y Emiliano Fux, por peculado; y a Silvia Varg, exsecretaria de Desarrollo Humano, por el presunto delito de malversación imprudente.
“Lo que Pettovello hizo a nivel nacional lo hizo la administración municipal, respecto a la desidia de los alimentos de no entender la dificultad de la gente”, trazó paralelismos el dirigente nacional con lo ocurrido en Capital Humano. “Esto sin dudas marca una situación que la misma sociedad castigará y seguirá el comportamiento de quienes tienen la responsabilidad de gobierno”, agregó.
Respecto a la organización comunitaria, para la cual eran destinados estos productos de asistencia y primera necesidad que se encontraron en la propiedad de Fayón, como alimentos, prendas, silla de ruedas entre otros, el dirigente reflexionó, “es importante sostener la organización en los barrios, porque son espacios de ayuda para quienes la necesitan y están pasando mal, a pesar de que el Gobierno la combate y persigue”.
Finalmente, Menéndez aseguró que se viene advirtiendo por una tendencia de incremento de la economía popular, que continuará al alza.
“Porque hay una destrucción del aparato productivo. Baja la inflación pero sube el desempleo, que vendrá acompañado de la mitad de la población activa que trabaja sin derechos y que esos argentinos que serán expulsados del mercado laboral, que en Salta explica la actividad productiva, se dedicarán a hacer changas para llevar el alimento a sus familias”, cerró.
Te puede interesar
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.