Escándalo de los galpones en la gestión Bettina: “La sociedad lo castigará”
El escandaloso hecho judicial que se desató y salpica a la gestión de la exintendenta, se hizo eco en la provincia de Buenos Aires.
Tras el escándalo episodio del vaciamiento de galpones municipales con productos destinados a la ayuda social y comunitaria, encontrados en la finca de un primo y exfuncionario de Bettina Romero, el dirigente nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, salió a condenar los hechos, en el programa El Acople.
El también subsecretario de Economía Popular del Gobierno de Buenos Aires, repudió el accionar, por el cual la fiscal penal Ana Inés Odorisio, a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), imputó a Luis Emilio Fayón Medina y Emiliano Fux, por peculado; y a Silvia Varg, exsecretaria de Desarrollo Humano, por el presunto delito de malversación imprudente.
“Lo que Pettovello hizo a nivel nacional lo hizo la administración municipal, respecto a la desidia de los alimentos de no entender la dificultad de la gente”, trazó paralelismos el dirigente nacional con lo ocurrido en Capital Humano. “Esto sin dudas marca una situación que la misma sociedad castigará y seguirá el comportamiento de quienes tienen la responsabilidad de gobierno”, agregó.
Respecto a la organización comunitaria, para la cual eran destinados estos productos de asistencia y primera necesidad que se encontraron en la propiedad de Fayón, como alimentos, prendas, silla de ruedas entre otros, el dirigente reflexionó, “es importante sostener la organización en los barrios, porque son espacios de ayuda para quienes la necesitan y están pasando mal, a pesar de que el Gobierno la combate y persigue”.
Finalmente, Menéndez aseguró que se viene advirtiendo por una tendencia de incremento de la economía popular, que continuará al alza.
“Porque hay una destrucción del aparato productivo. Baja la inflación pero sube el desempleo, que vendrá acompañado de la mitad de la población activa que trabaja sin derechos y que esos argentinos que serán expulsados del mercado laboral, que en Salta explica la actividad productiva, se dedicarán a hacer changas para llevar el alimento a sus familias”, cerró.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.