Provincia gastará $500 millones para comprar medicamentos de forma urgente
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta estableció un fondo excepcional para garantizar medicamentos e insumos hospitalarios.
Ante la crisis económica, la Provincia asignará $500 millones para compras de salud, medida que se anunció mediante la Resolución Nº 249 D, que establece medidas extraordinarias para asegurar la provisión de medicamentos e insumos hospitalarios.
Según los considerando de la resolución, "la reciente devaluación de la moneda, que superó el cien por ciento, ha provocado serias dificultades en la logística y suministro de estos productos esenciales en todo el país, causando desabastecimientos temporales y en algunos casos permanentes." Frente al hostil panorama, "el gobierno provincial decidió actuar de manera urgente".
Con la nueva resolución, se crea un "Fondo Permanente Excepcional para Compra de Medicamentos e Insumos de Urgencia", dotado con quinientos millones de pesos ($500.000.000,00) para el ejercicio 2024, que permitirá a los hospitales de la provincia adquirir de manera inmediata los medicamentos e insumos que no pueden ser provistos a tiempo mediante los procedimientos habituales de licitación.
La asignación de estos recursos se realizará a requerimiento de los directores o gerentes de los hospitales, quienes deberán solicitar los fondos ante el Ministerio de Economía y Servicios Públicos. La rendición de cuentas de este fondo especial será supervisada por el Ministerio de Salud Pública, siguiendo la normativa vigente para fondos permanentes.
"Esta medida busca garantizar que los nosocomios de Salta puedan mantener una atención médica adecuada, sin interrupciones, pese a los desafíos económicos actuales", afirma el Boletín. La resolución subraya la importancia de actuar con rapidez para cubrir las necesidades urgentes del sistema de salud provincial.
El gasto asociado a esta iniciativa será imputado a las partidas presupuestarias correspondientes del Ministerio de Salud Pública - Nivel Central.
Con esta resolución, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos busca que la población de Salta tenga acceso continuo a los medicamentos y tratamientos necesarios.
Te puede interesar
Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La Provincia le puso fecha al pago de los sueldos a los estatales
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Fin de semana con descenso de temperatura y lluvias en Salta
Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.