Salta13/06/2024

La Municipalidad busca aplicar mejoras en la recolección de residuos

Se informó como trabajará la recolección de residuos para atender la cuestión social y ambiental.

En el programa Día de Miércoles, el coordinador general de Asuntos Metropolitanos de la Municipalidad de Salta Capital, Federico Hanne, informó el trabajo que se está realizando para realizar un tratamiento diferencial de residuos y a la vez generar ingresos con la basura. 

Detalló que se realiza una labor conjunta junto al Consejo Económico y Social porque “no se puede seguir tratando toda la basura igual”. 

“Se logró después de mucho esfuerzo que deje de ser un gasto tan grande la basura, pero el desafío ahora es como generará ingresos. Agrotécnica tiene el costo más grande en la recolección, por eso estamos teniendo buenas noticias e informaremos lugares donde se pueda trabajar con receptorías diferenciadas en varios puntos de la ciudad”, anticipó Hanne.

Además, el funcionario indicó que se está generando bonos verdes para las regalías mineras, de modo tal que “tengan la obligación de generar proyectos ambientales para subsanar”. 

“Queremos mejorar el tratamiento para que no todo sea basura, sino distinguir los elementos que son reutilizables de los otros, que también les dará valor”, agregó.

Para Nanni, es más fuerte la esperanza de la gente que la capacidad del Gobierno Nacional

En el aspecto social y las personas en situación de extrema vulnerabilidad que viven en cercanías del vertedero San Javier, lugar donde en la gestión anterior de la exintendenta Bettina Romero un hombre y una mujer perdieron la vida, Hanne, afirmó que también se tomarán medias. 

“La pobreza tiene muchas aristas dolorosa y muchas veces la necesidad hace que la gente se tenga que voltear a estos aspectos y es algo que estamos trabajando desde dos lugares, primero intensificando la detección a través de las áreas sociales para generar las atenciones y segundo, que no llegue toda la basura al mismo lugar”, explicó. 

“Con la implementación de estos lugares donde se hace la separación, no se generará la concentración en el mismo lugar y creemos que también se realizará una contención en lo social”, completó.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.