Ingresan 1700 estudiantes a ingeniería y solo se reciben 30
Aseguran que la tasa de egresados está muy por debajo de la cantidad de alumnos que ingresan por año.
En el programa Día de Miércoles, el actual consejero titular del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta, Felipe Biella, se refirió a la situación de los ingenieros salteños, con motivo de celebrarse el mes de la ingeniería, con diversas actividades para sus matriculados.
En ese sentido, en su rol de director de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Salta, afirmó que la tasa de egresados es muy baja en relación a la cantidad de ingresantes, motivo por el cual, a su entender, se debería implantar un ciclo básico de nivelación obligatorio.
“De 1.700 se reciben 20 o 30 por año y la universidad no es gratis, sale millones a los argentinos. Hay que trabajar en la educación pública de calidad y que, además, retenga alumnos, porque vienen con una gran falencia de la secundaria, por eso propongo que se logre un ciclo básico de nivelación obligatoria para que al menos se reciban 500”, expuso.
“Cualquier persona que quiera ser ingeniero y tenga la dedicación lo va conseguir, pero primero necesita la nivelación en matemática, física, lógica y comprensión de textos”, reforzó.
En ese sentido aseguró que los alumnos ingresantes más paraparos son aquellos que llegan de las escuelas técnicas y colegios privados con orientación en ciencias duras, en tanto el nivel de los de escuelas públicas está muy por debajo.
El docente universitario aseguró que los estudiantes más avanzados en la carrera no se reciben porque son captados por las empresas mineras, precisamente por la buena formación.
“La cantidad de chicos que no se reciben porque se los llevan las empresas por su excelente formación y capacidad”, añadió. Biella resaltó la buena remuneración de los ingenieros, “que en ningún caso pueden ganar menos de un millón y medio de pesos”, destacando que ninguno de los matriculados del COPAIPA se encuentra desempleado.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.