Leavy criticó las privatizaciones y trazó un paralelismo con el contexto de la década de los ´90
En su alocución el Senador por Salta señaló que la iniciativa tiene similitudes con la década del ´90. “No puede ser que no nos acordemos, treinta años pasaron y vivimos esta situación”, señaló.
En el recinto del Congreso, el Senador por Salta Sergio Leavy trazó una similitud entre la Ley Bases y de los ´90 puntualizando en las privatizaciones.
“Hoy estamos en la víspera, cumple cien años Tartagal. Somos vecinos de Mosconi y somos productores de petróleo, gas y en el año ´93 se privatizó YPF, Ferrocarriles Argentinos y Gas del Estado. Empezaron en el año 2000 los conflictos, nacieron los piquetes en Mosconi. Producíamos 43 millones de metros cúbicos diarios de gas, hoy lo manejan los petroleros, los privados, y no llegamos a tres millones”, ejemplificó.
Leavy remarcó la importancia de las conexiones y rutas en el país afirmando que “el país es un conjunto, no se puede separar”.
“Tenemos un ejemplo muy claro de lo que es la Argentina en su conjunto. Aerolíneas Argentina tenía un vuelo San Pablo-Salta-Bariloche, dos vuelos semanales, 1500 turistas brasileros por mes venían a la Argentina, se suspendió porque Aerolíneas perdía cuarenta y 42000 dólares mensuales, ¿no entienden que los 1500 brasileros dejaban un poder económico, un movimiento social, un movimiento en todo lo que es el turismo, esa industria sin chimenea?”, cuestionó.
El legislador expresó su intención de tratar ley por ley las iniciativas y envió un mensaje al presidente Milei pidiéndole “que no hable con tanto odio”.
“Le pido al señor Presidente Javier Milei que no hable ofendiendo a la gente, que trate de buscar consenso, seguramente si sigue así vamos a pasar de lo que él pretende al extremo opuesto. Señor Presidente piense que está gobernando un país, no puede ser un topo para destruir el país”, cerró.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.