“Hay paz social en Tartagal” el balance de Hernández Berni en seis meses de gestión
El intendente norteño, en el marco del centenario de la ciudad, resaltó la recuperación de la “confianza crediticia” en el vecino y el proveedor. “Logramos una planificación de ciudad”, celebró.
Tartagal festeja su centenario con nueva conducción municipal. En conexión con Aries, el intendente, Franco Hernández Berni hizo un balance de sus primeros seis meses.
“Hay paz social en Tartagal”, afirmó en el comienzo de su análisis y agregó que se logró una planificación económica y financiera que se refleja en que “el último día del mes se pagan los sueldos”. En ese sentido, resaltó que cada diez días inyectan dinero en la sociedad con una planta municipal de alrededor 2.000 empleados.
En esa línea, remarcó que en este evento histórico para la ciudad le toca ser intendente con el desafío del ajuste del Estado nacional, cuentas complejas en la administración provincial y haber recibido un municipio “fundido” luego del paso de Mario Mimessi en la intendencia.
Sin embargo, aseguró, que en estos meses ha logrado poner de pie al municipio y recuperar la “confianza crediticia” en el vecino, y el proveedor. “Por eso la gente paga contenta los impuestos porque lo ve reflejado en obras”, añadió.
Asimismo, subrayó acciones que benefician al turismo, al deporte, la generación de puestos de trabajo y en la reactivación de la economía local.
“Cuando hay pocos recursos no hay que hacer lo que a uno le da la gana, hay que preguntarle al barrio qué es lo que quiere. No todos los barrios quieren iluminación por completo, algunos quieren su cancha, otros su plaza porque son lugares de encuentro”, argumentó en defensa del presupuesto participativo, dentro de su mirada de gestión.
“Si vos no le generás el desarrollo nunca crece la ciudad; Tartagal es una ciudad centenaria que nosotros pensamos en grande”, reflexionó.
Te puede interesar
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.