Municipios Por: Ivana Chañi12/06/2024

Por el abandono de Nación, Hernández Berni, se ofreció a reparar la Ruta Nacional 34

El intendente de Tartagal hizo la propuesta a Vialidad Nacional y espera respuesta. Municipios salteños interpusieron dos medidas cautelares, en Metán y Orán.

Tartagal está de fiesta al conmemorarse este 13 de junio cien años de su fundación. Con cobertura especial de Aries desde la ciudad de Tartagal el intendente, Franco Hernández Berni, dio un importante anuncio en lo que respecta al estado de la Ruta Nacional 34, cuyos tramos hacia la localidad son intransitables y un peligro latente.

“Venimos reclamando hace tiempo, desde que asumimos, a Vialidad Nacional el arreglo de la Ruta Nacional 34, y hemos hecho una petición con conjunto con el municipio de Mosconi y nos pusimos a disposición”, comentó el jefe comunal.

Hernández Berni precisó que la propuesta apunta al ejido urbano, sobre todo en los lugares que tienen notables defectos, como por ejemplo, en el ingreso a la ciudad en donde se pusieron semáforos y hay un desnivel en la ruta.

La cisterna Villa Güemes duplicará la capacidad de reserva en Tartagal

“No es fácil hacer un arreglo sobre la RN34 porque es jurisdicción y competencia nacional, tiene requisitos y obstáculos para poder avanzar sobre esa obra y, además hay que tener en cuenta que los fondos nacionales se han cortado totalmente”, advirtió.

No obstante, el Intendente desafió, “Si no la pueden arreglar la voy a tener que arreglar yo”.

Por el mal estado de las trazas nacionales, en Metán y Orán se interpusieron medidas cautelares contra Corredores Viales S.A. Ante ese escenario Hernández Berni, lamentó que no haya una resolución definitiva. “Proponemos nosotros desde Tartagal poder hacer un trabajo en conjunto”, reiteró.

Piden un plan federal de salud intercultural para el norte provincial

En su análisis, el jefe comunal, lamentó que aún no se llegó a comprender que el departamento San Martín es paso obligado para el tránsito de camiones - estimó 200 por día -  constituyéndose en el centro del Corredor Bioceánico ante la ausencia del ferrocarril. “Toda la producción del norte brasilero, boliviano y paraguayo pasa por la RN 34”, resaltó.

Por otro lado, con respecto al financiamiento, el intendente deslizó el cobro de peaje.

“Hay que buscar una solución, estamos proponiendo al menos en la zona urbana de Tartagal repararla en conforma conjunta porque es intransitable, se está generalizando y hay que tomar una decisión de una sola vez”, remató.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.