Con cupos agotados, el SAMEC se prepara para las jornadas de emergencias prehospitalarias
Patricio Peyret, presidente de la Fundación SAMEC, informó sobre la capacitación que llevará adelante el servicio el próximo 19 de junio en el Centro de Convenciones de Limache.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el doctor Patricio Peyret, presidente de la Fundación SAMEC, destacó el gran recibimiento que tuvo la convocatoria para las jornadas de actualización de emergencias prehospitalarias; la cita es el 19 de junio en el Centro de Convenciones de Limache
“Consiste en encontrarnos para actualizar las emergencias hospitalarias, es el primer encuentro grande que hacemos desde la pandemia”, aseguró el especialista, y completó: “Vamos a enfocarnos en lo que es la atención fuera del hospital y el traslado del paciente crítico”.
Resaltó, en tanto, que en pocas horas los cupos se hayan agotado; se abrieron 300 inscripciones y, por la demanda, tuvieron que agregar 50 más.
“Estamos muy entusiasmados. Es arancelado, pero es muy bajo porque queremos que la gente participe. La mayoría de los inscriptos son empleados estatales que buscan actualizarse. Nosotros, desde el SAMEC, creemos en un Estado eficiente; el Estado es para los salteños. No se le exige a nadie participar, sale de ellos mismos”, señaló Peyret finalizando.
Cabe destacar que el temario del encuentro incluye emergencias obstétricas, atención inicial y estabilización del recién nacido crítico; patologías respiratorias en emergencias pediátricas; manejo del ACV, protocolo ACV en SAMEC.
Además, monitorización e interpretación en ECG, arritmias en la emergencia, reanimación cardiopulmonar básica – avanzada con manejo de la vía aérea y simulación de RCP avanzada.
Te puede interesar
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.