Güemes: el desafío de cambiar el relato porteñista, de “caudillo” a socio de San Martín
Este 17 de junio es una oportunidad para reescribir la historia y romper con el centralismo que ubica la figura de Güemes como caudillo, desconociendo que fue una figura central en el plan sanmartiniano.
A días de conmemorarse, el próximo 17 de junio, el 203 aniversario del Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, la historiadora Alfonsina Barraza, en Aries, planteó la necesidad de cambiar la visión porteñista del rol del héroe gaucho en la independencia.
Si se pensaba que a partir de la institución del 17 de junio como feriado nacional la historia y hazañas de Güemes durante la guerra por la Independencia ganarían terreno, Barraza cayó en cuenta que aun prima la mirada centralista que encasilla al general como un caudillo más del interior que ha luchado contra el gobierno central después de 1820.
“Para ellos es como extraña la figura de Güemes antes de 1820”, indicó. “La misión es poder difundir que Güemes era la otra pata del plan de pinzas de San Martín, no era una figura secundaria, sino la imagen central de quien tiene que acompañar o ser la otra pata de la palanca”, sostuvo.
“Güemes es el que se queda del lado de lo que ahora es el NOA - en ese entonces era parte del centro del Virreinato del Río de La Plata - y San Martín es el que va a dar la vuelta para entrar por Lima”, amplió.
“Dentro del plan sanmartiniano, Güemes tiene un rol central”, subrayó.
El mismo razonamiento, la historiadora, lo planteó con el reconocimiento de las mujeres que tuvieron su participación en la guerra, “ahora está más instalado el tema del rol de las mujeres y el papel que han cumplido en la historia”, celebró.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.