Allanamiento al primo de Bettina Romero: imputarán a exfuncionarios
La denuncia penal de la gestión actual apuntó a cuatro personas, entre ellas un exsecretario. Se probó que, unos días antes de la jura de Emiliano Durand, en camiones vaciaron los galpones municipales.
El escándalo que sacude a la gestión de la exintendenta, Bettina Romero, sigue su curso con relevadoras informaciones que evidencian el actuar delictivo del ex presidente de la Panadería Social y pariente de la exjefa comunal, Emilio Fayón. Actualmente asesor del senador y exgobernador, Juan Carlos Romero.
En diálogo con Aries, el procurador de la Municipalidad, Matías Risso, recordó cómo se inició la causa judicial cuando en diciembre del 2023, a días de asumir Emiliano Durand la intendencia capitalina, su equipo detectó que los galpones municipales ubicados en el Parque Industrial habían sido vaciados.
En su relato, el Procurador, explicó que la denuncia penal se hizo contra cuatro personas, Emilio Fayón y un exsecretario, de éste omitió el nombre ya que aún no fue imputado. También apuntó a Silvia Varg de Nioi, ex secretaria de Desarrollo Humano, quien sería imputada.
En ese sentido, Risso, estimó que puede haber otros allanamientos e imputaciones en el transcurso de la semana, ya que advirtió que los elementos encontrados en la finca del primo de Bettina Romero solo representan una parte de todo el botín. “Más de tres depósitos atestados de mercadería desde el piso hasta el techo”, describió.
Por otra parte, sobre la cadena de responsabilidades, no descartó que la investigación alcance a exfuncionarios de alta línea de la gestión anterior, incluso a Aroldo Tonini y la propia Bettina Romero.
“La denuncia el municipio la radicó contra cuatro personas y en la actualidad tengo entendido que las imputaciones van a ser contra tres personas”, expresó. “En la última semana hubo un gran movimiento de mercadería autorizada por funcionarios y secretarios de otras áreas, entre el viernes y el domingo de la jura”, agregó.
Entre los objetos se detectó mercadería afectada por los roedores, al igual que elementos destinados para personas con movilidad reducida, tales como caminadores y sillas de rueda. Además de chapas, camas ortopédicas, zapatillas, entre otros.
En curso la investigación, el Procurador municipal, señaló que aún falta por dar con el paradero de muchas cosas más para que, finalmente, lleguen a manos de quienes lo necesitan.
La denuncia presentada por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad de Salta, en diciembre último, tuvo sus primeros resultados este viernes tras los allanamientos y el secuestro de mercaderías y bienes destinados a fines sociales en la finca de Fayón y en el domicilio de otro sujeto.
La investigación a cargo de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Odorisio, detectó irregulares como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de esos espacios.
Te puede interesar
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.