El Partido de Leavy propuso un “verdadero pacto salteño”, aunque adhiere a la propuesta de Sáenz
“Este es el pedido para entregarle al Gobierno nacional por el terrible daño que nos está haciendo como provincia”, defendió un dirigente del Partido de la Victoria.
En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el secretario general del Partido de la Victoria y diputado provincial (MC), Jesús Ramón Villa, analizó la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz al llamado “Pacto de Güemes”, y si bien celebró la invitación, dijo que más que un pacto es un petitorio de obras al Gobierno nacional.
En primer lugar, Villa, contó que a la ronda de reuniones con los partidos políticos que el gobernador Gustavo Sáenz emprendió rumbo al 17 de junio, fue en representación del Partido de la Victoria junto al apoderado del espacio Juan Pablo Marco, ya que su presidente, el senador nacional por Salta Sergio Leavy, se encuentra en Buenos Aires.
Sobre la reunión, destacó que la idea del Gobernador fue expuesta con claridad, sin embargo consideró que es un error llamarle “Pacto de Güemes” a lo que es un petitorio con reclamos a Casa Rosada. “Claramente creo que ningún salteño puede estar en contra, salvo aquél fanático que diga que no le pidamos esto a Milei”, respaldó.
En ese sentido, inclusive, consideró que si los diputados libertarios Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata rechazan el petitorio por las más de 2.000 obras paralizadas en la provincia demostrarían que están en contra de los intereses de los salteños.
Yendo más allá, sin dejar de adherir a la propuesta del mandatario provincial, Ramón Villa propuso un “pacto salteño para los salteños”. “Discutamos qué queremos de la educación, de la salud, una reforma electoral con respecto al voto electrónico, pero eso lo discutamos en un verdadero pacto”, planteó.
En sus conclusiones finales, Villa celebró que, pese a las diferencias políticas e ideológicas, puedan coincidir en algunos aspectos como el de exponer ante Nación “el terrible daño que le está haciendo a Salta”.
Te puede interesar
Salta: deudores alimentarios no podrán ingresar a espectáculos deportivos ni casinos
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Congreso: reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados
La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.
La Justicia declaró la nulidad de la intervención del PJ Salta
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.