El Partido de Leavy propuso un “verdadero pacto salteño”, aunque adhiere a la propuesta de Sáenz
“Este es el pedido para entregarle al Gobierno nacional por el terrible daño que nos está haciendo como provincia”, defendió un dirigente del Partido de la Victoria.
En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el secretario general del Partido de la Victoria y diputado provincial (MC), Jesús Ramón Villa, analizó la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz al llamado “Pacto de Güemes”, y si bien celebró la invitación, dijo que más que un pacto es un petitorio de obras al Gobierno nacional.
En primer lugar, Villa, contó que a la ronda de reuniones con los partidos políticos que el gobernador Gustavo Sáenz emprendió rumbo al 17 de junio, fue en representación del Partido de la Victoria junto al apoderado del espacio Juan Pablo Marco, ya que su presidente, el senador nacional por Salta Sergio Leavy, se encuentra en Buenos Aires.
Sobre la reunión, destacó que la idea del Gobernador fue expuesta con claridad, sin embargo consideró que es un error llamarle “Pacto de Güemes” a lo que es un petitorio con reclamos a Casa Rosada. “Claramente creo que ningún salteño puede estar en contra, salvo aquél fanático que diga que no le pidamos esto a Milei”, respaldó.
En ese sentido, inclusive, consideró que si los diputados libertarios Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata rechazan el petitorio por las más de 2.000 obras paralizadas en la provincia demostrarían que están en contra de los intereses de los salteños.
Yendo más allá, sin dejar de adherir a la propuesta del mandatario provincial, Ramón Villa propuso un “pacto salteño para los salteños”. “Discutamos qué queremos de la educación, de la salud, una reforma electoral con respecto al voto electrónico, pero eso lo discutamos en un verdadero pacto”, planteó.
En sus conclusiones finales, Villa celebró que, pese a las diferencias políticas e ideológicas, puedan coincidir en algunos aspectos como el de exponer ante Nación “el terrible daño que le está haciendo a Salta”.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.