Política Por: Ivana Chañi07/06/2024

El Partido de Leavy propuso un “verdadero pacto salteño”, aunque adhiere a la propuesta de Sáenz

“Este es el pedido para entregarle al Gobierno nacional por el terrible daño que nos está haciendo como provincia”, defendió un dirigente del Partido de la Victoria.

En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el secretario general del Partido de la Victoria y diputado provincial (MC), Jesús Ramón Villa, analizó la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz al llamado “Pacto de Güemes”, y  si bien celebró la invitación, dijo que más que un pacto es un petitorio de obras al Gobierno nacional.

En primer lugar, Villa, contó  que a la ronda de reuniones con los partidos políticos que el gobernador Gustavo Sáenz emprendió rumbo al 17 de junio, fue en representación del Partido de la Victoria junto al apoderado del espacio Juan Pablo Marco, ya que su presidente, el senador nacional por Salta Sergio Leavy, se encuentra en Buenos  Aires.

Sobre la reunión, destacó que la idea del Gobernador fue expuesta con claridad, sin embargo consideró que es un error llamarle “Pacto de Güemes” a lo  que es un petitorio con reclamos a Casa Rosada. “Claramente creo que ningún salteño puede estar en contra, salvo aquél fanático que diga que no le pidamos esto a Milei”, respaldó.

“Milei hoy gobierna por la bancarrota de la política”

En ese sentido, inclusive, consideró que si los diputados libertarios Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata rechazan el petitorio  por las más de 2.000 obras paralizadas en la provincia demostrarían que están en contra de los intereses de los salteños.

Yendo más allá, sin dejar de adherir a  la propuesta del mandatario provincial, Ramón Villa propuso un “pacto salteño para los salteños”. “Discutamos qué queremos de la educación, de la salud, una reforma electoral con respecto al voto electrónico, pero eso lo discutamos en un verdadero pacto”, planteó.

En sus conclusiones finales, Villa celebró que, pese a las diferencias políticas e ideológicas, puedan coincidir en algunos aspectos como el de exponer ante Nación “el terrible daño que le está haciendo a Salta”.

Te puede interesar

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.

Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.