Salta05/06/2024

Del Plá afirmó que en Salta hay 160.000 indigentes y que no son prioridad del gobierno

El dirigente de izquierda, en el marco del escándalo nacional por la entrega de los alimentos a comedores, salió al cruce por las cifras en la provincia.

Los alimentos vencidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello sumaron su capítulo en Salta, luego que el dirigente del Polo Obrero, Claudio del Plá, apaleara a las cifras de la pobreza y la indigencia y apuntara contra Gustavo Sáenz.

“Nosotros fuimos a plantear al Gobierno que sustituya el alimento que no está llegando de Nación, además el Gobernador tomó un crédito por 40 mil millones de pesos hace un mes y medio y me dijo que no van a destinar nada, que vallamos a ver a Pettovello pero los pobres están acá, a él lo eligió el pueblo de Salta”, gatilló el dirigente en el programa Agenda Abierta. 

Crisis del gas: De los Ríos dijo que la reversión del Gasoducto Norte está en marcha

El referente del Polo Obrero continuó, “él sacó el crédito en nombre de la emergencia, pero ¿qué está primero, subsidiar las boletas de la luz de algunos empresarios, que es lo que está haciendo el Gobierno, dar créditos blandos a otros sectores empresariales o atender la pobreza en Salta?”,  cuestionó.

El diputado provincial MC, retomó los datos de la Universidad Nacional de Salta, a través del IELDE (El Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico) para contextualizar su pedido.

“Es gente muy seria que estudió la realidad de la pobreza, que dice que el 65% de los salteños es pobre, con una indigencia del 21%. Estamos hablando de gente que ya no tiene ni para comer, si sacamos cuenta son 160 mil personas en esta situación”, agregó.

“Cómo no va ser una prioridad del Gobierno de Sáenz", descargó, "después discutiremos con Milei, pero ahora la pobreza se debe atender y no hay respuesta de nada”, terminó.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.