Salta Por: Ivana Chañi05/06/2024

Crisis del gas: De los Ríos dijo que la reversión del Gasoducto Norte está en marcha

El Ministro de la Producción analizó la crisis del gas y descargó contra la administración libertaria. “No puede un país que tiene centrales térmicas, industrias y argentinos con frío no  tener gas”, fustigó.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos – en Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez – analizó las políticas del gobierno nacional de Javier Milei en materia de gas.

Sobre el abastecimiento, el funcionario provincial, dijo que Nación ha garantizado el servicio al norte argentino hasta tanto se concluyan las obras de reversión del gasoducto norte que permitirá traer el gas de Vaca Muerta (segundo reservorio mundial de gas). “Hasta que eso se concluya, que va a ser para el invierno que viene y cualquier problema de desabastecimiento sea historia, hay que prever mientras tanto”, señaló.

En ese marco, no reparó en críticas a la administración libertaria por el recorte de gas que afectó a industrias y estaciones de GNC. “Si tiene imputabilidad  de negligencia”, dijo, y añadió que, no puede faltar gas en un país que tiene el segundo reservorio mundial y que tuvo durante 40 años la cuenca norte.

Pacto de Güemes: “Es un reclamo de auténtico federalismo”

Asimismo, de De los Ríos, advirtió que de volver a presentarse una situación como la acontecida recientemente, en Salta hay muchos actores de la producción de dependen del gas, y si bien en esta oportunidad la industria salteña no se vio afectada, no se descarta un escenario hostil a  futuro, por eso insistió en la previsión.

En referencia al Gasoducto Norte dijo que está en marcha y para conectar con el Gasoducto Néstor Kirchner falta un tramo de 130 km con una serie de obras que contemplan plantas compresoras en distintas localidades.

“No puede un país que tiene centrales térmicas, industrias y argentinos con frío no tener gas”, sentenció el ministro de la Producción.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.