Salta Por: Ivana Chañi05/06/2024

Crisis del gas: De los Ríos dijo que la reversión del Gasoducto Norte está en marcha

El Ministro de la Producción analizó la crisis del gas y descargó contra la administración libertaria. “No puede un país que tiene centrales térmicas, industrias y argentinos con frío no  tener gas”, fustigó.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos – en Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez – analizó las políticas del gobierno nacional de Javier Milei en materia de gas.

Sobre el abastecimiento, el funcionario provincial, dijo que Nación ha garantizado el servicio al norte argentino hasta tanto se concluyan las obras de reversión del gasoducto norte que permitirá traer el gas de Vaca Muerta (segundo reservorio mundial de gas). “Hasta que eso se concluya, que va a ser para el invierno que viene y cualquier problema de desabastecimiento sea historia, hay que prever mientras tanto”, señaló.

En ese marco, no reparó en críticas a la administración libertaria por el recorte de gas que afectó a industrias y estaciones de GNC. “Si tiene imputabilidad  de negligencia”, dijo, y añadió que, no puede faltar gas en un país que tiene el segundo reservorio mundial y que tuvo durante 40 años la cuenca norte.

Pacto de Güemes: “Es un reclamo de auténtico federalismo”

Asimismo, de De los Ríos, advirtió que de volver a presentarse una situación como la acontecida recientemente, en Salta hay muchos actores de la producción de dependen del gas, y si bien en esta oportunidad la industria salteña no se vio afectada, no se descarta un escenario hostil a  futuro, por eso insistió en la previsión.

En referencia al Gasoducto Norte dijo que está en marcha y para conectar con el Gasoducto Néstor Kirchner falta un tramo de 130 km con una serie de obras que contemplan plantas compresoras en distintas localidades.

“No puede un país que tiene centrales térmicas, industrias y argentinos con frío no tener gas”, sentenció el ministro de la Producción.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.