Política04/06/2024

Intendentes y el Cofetra reclamaron ante el Congreso los subsidios al transporte

El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la AMT, Marcelo Ferraris, precisó que a partir de Enero del 2024 se cortaron los subsidios para el interior, situación que no padeció el AMBA.

El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) Marcelo Ferraris, junto a los jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, en el Congreso de la Nación donde se discutió el tema de subsidios en materia de transporte, y las inequidades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país.
 
En este marco, Ferraris tomó la palabra en su doble carácter de autoridad del transporte,  y detalló con datos precisos la discriminación que sufren las provincias del interior.

"El AMBA recibió  en Enero del 2023  22 mil millones de pesos en concepto de subsidios, y todo el interior en su conjunto, recibió 6 mil millones. En el mes de julio del 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos", enfatizó Ferraris
 
También Ferraris precisó que a partir de Enero del 2024, se cortaron los subsidios para el interior de la Argentina, no así para el AMBA, en un claro perjuicio para todas las provincias.

El presidente del Cofetra y representante de Salta, también lamentó que se tengan que vivir estas desigualdades, que perjudican de manera directa las arcas de las provincias del interior, ya que en pos de mantener un eficiente servicio de transporte se ven obligados a realizar reiterados aumentos de tarifas afectando de manera directa a los usuarios.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.